Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Tablón de anuncios

Martes 14 de octubre de 2014

Fermín Pascualena, Ingeniero Industrial por la UPNA, lanza su propia empresa con la que ayudará a que otros ingenieros puedan cumplir su sueño

Entrevistamos a nuestro nuevo embajador Alumni UPNA en Bélgica, Fermín Pascualena, Ingniero Industrial por la UPNA en 2006.

Haznos una breve presentación de tu trayectoria profesional:

Comencé mi carrera profesional en mi ciudad como ingeniero de procesos y fabricación avanzada en TRW Automotive. Durante los tres primeros años pensé que mi vida estaba resuelta y que iba a pasar el resto de mi vida sin salir de Pamplona. Sin embargo, la crisis del 2008 no tuvo compasión conmigo y no tuve otra opción que buscar trabajo en el extranjero si quería hacer algo que me apasionara realmente.


Cómo ha sido tu experiencia en general: el cambio de país, adaptación en las costumbres, en las formas de trabajar. ¿Qué destacarías? ¿Algún consejo?

Fue duro al principio al no tener los contactos necesarios para conseguir el empleo que estaba buscando. No había nadie para guiar a ingenieros como yo en la búsqueda de trabajo en un entorno desconocido en Europa, encontrar buenas oportunidades era difícil. Afortunadamente tenía un amigo en Bélgica que me ayudó con una vacante en su universidad para un proyecto de investigación en Ingeniería de Estructuras y Materiales. A pesar de la gran experiencia durante dos años y medio, me di cuenta que la investigación no me atraía tanto como el mundo de la industria.  Tuve entrevistas con varias agencias de reclutamiento, gestionadas generalmente por gente que no son ingenieros, de modo que nada de lo que me ofrecían se correspondía con lo que yo buscaba. Tardé casi tres años en encontrar el trabajo que deseaba como Project Leader en una empresa de Automoción llamada Punch Powertrain. En ese momento me di cuenta que no era el único que tenía o iba a tener dificultades para encontrar el trabajo ideal, así que decidí hacer algo al respecto.  Completé el MBA en Vlerick Business School y aquí estoy, en pleno lanzamiento de mi empresa, Ingeneon, con ganas de ayudar de primera mano a que otros ingenieros puedan cumplir su sueño. 

Cuéntanos cómo es un día de tu trabajo

Ahora ando a tiempo completo lanzando Ingeneon, una empresa europea de servicios de reclutamiento creada "por ingenieros, para ingenieros". En un mercado europeo cada vez más integrado, la demanda de personal cualificado que tenga movilidad internacional está creciendo rápidamente. Esto es particularmente aplicable a los ingenieros, grupo clave en la innovación y el desarrollo económico. 

 

¿Qué crees que aporta el participar en programas de movilidad internacional?

Muchos ingenieros con talento están dejando escapar su carrera profesional ideal por desconocer que existen ofertas de trabajo en el extranjero que se ajustan a su perfil. De hecho, la movilidad internacional se está convirtiendo en el factor clave para el desarrollo profesional de cualquier ingeniero que quiera destacar sobre otro candidato en el futuro.  

Algún consejo para los que estén pensando en salir al extranjero

Soy un ingeniero del sur viviendo en el norte. Trabajar en el extranjero ha fortalecido mi independencia, flexibilidad, estilo de comunicación y el conocimiento de idiomas. Esto ha contribuido en gran medida a mi desarrollo personal y profesional. Hoy en día me alegro de haber tomado la decisión de irme al extranjero hace años.

Ahora que ya ha pasado un poco de tiempo desde que terminaste tus estudios, ¿qué crees que te ha aportado nuestra Universidad? ¿Te sientes orgulloso de haber estudiado en la UPNA? ¿Te gustaría seguir manteniendo el contacto?

Muchísimo, realmente me dio la base de educación necesaria para afrontar la cruda vida laboral.
 

 


A3U - ALUMNI FUNDACIÓN UPNA
Edificio El Sario. Módulo 0 - 1ª planta
Campus de Arrosadia
31006 Pamplona
Tel. 948 16 9770
Contacto por email

Facebook  twitter  instagram  Linkedin