Lunes 14 de abril de 2014
Koldo Abrego Primo, de cómo una idea innovadora lleva a la oportunidad de negocio

Koldo Ábrego Primo, titulado en LADE por la UPNA en el año 2000, nos aporta su doble experiencia en la creación de negocio.
Cuéntanos brevemente qué ofrece tu empresa:
En la actualidad soy socio de dos empresas:
- JAVYSER Formación y Desarrollo, que presta servicios informáticos a empresas en las actividades de mantenimiento, desarrollo y formación. Somos tres socios, la empresa fue creada en 1998 y yo soy socio desde 2000.
- NEWMUSICNOW, S.L., creada en 2013 de la que soy socio fundador junto con otros dos compañeros. A partir de un proyecto de I+D creamos esta empresa con el propósito de comercializar una solución global para que los músicos y las editoriales pasen a trabajar con partituras digitales, BlackbinderScores (bbApp) que usa la tecnología pageless scroll para una lectura continuada de una partitura, con un complemento para que el músico no tenga que quitar las manos de su instrumento para leer música. En octubre de 2013 el proyecto obtuvo el primer premio, junto con otros cinco proyectos, en la 1ª edición de "Acción Impulso Emprendedor" organizado por Cein y el Gobierno de Navarra. Con la ayuda de este concurso, se terminó de definir el modelo de negocio del proyecto y se preparó su puesta en marcha y presentación en la Musikmesse 2014 de Frankfurt, celebrada el pasado mes de marzo.
Koldo, en el stand de la Musikmesse
¿Qué te llevó a montar tu propio negocio?
Aunque quede mal, no creo que fuera algo premeditado, sino que se presentó la oportunidad de trabajar y entrar como socio en Javyser, me pareció interesante y me lancé a ello. En el caso de NewMusicNow, sí ha sido algo mucho más pensado y por tanto premeditado, aunque también ha sido consecuencia de un proyecto de I+D con casi dos años de recorrido. La diferencia entre ambos es clara. En el caso de Javyser fue una manera más de empezar a trabajar, como podía haber sido por cuenta ajena, oposiciones u otras, pero en el caso de NewMusicNow es la respuesta a una oportunidad de negocio.

¿Qué aspectos destacarías en tu proceso personal de creación de empresa?
Los dos sentimientos más fuertes que asocio a la creación de tu propia empresa son:
- Satisfacción ante la concreción o materialización de una ilusión
- Responsabilidad por tener una capacidad de decisión que afecta tanto al futuro de le empresa como a terceros
¿Qué consejos darías a alguien que esté pensando en elegir esta opción para trabajar?
Como todo, tiene su lado bueno y su lado malo. Es muy satisfactorio trabajar para uno mismo, pero al mismo tiempo exige una dedicación importante y que en muchos momentos conlleva preocupaciones y jornadas interminables de trabajo. Mi valoración personal es muy positiva, pero también cada uno debe conocerse a sí mismo y reflexionar sobre si es lo que realmente quiere hacer o si, incluso, está capacitado para hacerlo. No soy de los que creen que todo el mundo vale para todo, cada uno tenemos nuestras capacidades y habilidades, así que en contra de la corriente actual sobre el famoso “emprendimiento”, no animaría a todo el mundo a emprender como si fuera tan sencillo.
Volver