Portada > Programa A3U: Amigos y Antiguos Alumnos > Tablón de anuncios
"Creo que ha sido enriquecedora tanto para mí como para ella. Aparte de practicar inglés, me gustaba mucho la sensación de enseñarle cosas cotidianas a las que no das importancia, pero que a ella le sorprendían y agradecía. Ella también me explicaba muchas cosas de la vida en Australia y su diferente cultura, cosas que a mí también me sorprendían. Tanto a ella como a mí nos gusta mucho cocinar, así que solíamos quedar en mi casa para hacer recetas típicas de cada país. Ella me enseñó a hacer unos pastelitos riquísimos que se llaman "Lamingtons". Yo le preparé varios platos de aquí, pero recuerdo especialmente cuando le enseñé a cocinar la tortilla de patata Un día vinieron a mi casa ella y una prima suya que vino a visitarla. Se quedaron atónitas al ver que la tortilla de patata se volteaba para cocinarla. Ellas pensaban que se metía en el horno. Hasta me grabaron en vídeo cuando la volteaba.
Por supuesto que recomendaría la experiencia. Es obvio que necesitas buena voluntad y tiempo por las dos partes, pero mantener una relación con alguien de una cultura diferente siempre es muy recomendable."
Belén Martínez de Goñi
"Me ha parecido una iniciativa muy buena ya que te permite conocer a alguien de otra cultura y país. Además creo que es bueno para ambas partes ya que el estudiante internacional puede salir algo más de su círculo de estudiantes internacionales y conocer como es la gente de Navarra. Con Katharina, mi partner alemana, he procurado quedar todas las semanas para hacer distintos planes. Al principio hablábamos principalmente en inglés, pero cada vez hemos ido hablando más en castellano y ahora prácticamente solo nos comunicamos en ese idioma ya que ella ha adquirido mucha destreza hablándolo.
Esta experiencia me ha me ha posibilitado hacer una amiga y tener más planes entre semana, además de utilizar el inglés en la vida cotidiana que es algo que no puedo hacer en mi círculo de amigos. Recomiendo probarlo, especialmente a quien le guste relacionarse y conocer gente nueva."
Iñigo Labiano Iradiel
"Me ha parecido una iniciativa muy interesante para poder conocer estudiantes de otros países y con ellos aprender nuevas culturas y formas de vida, además de poder practicar un idioma extranjero. He participado en dos ocasiones: la primera vez con Dagmar, una estudiante de magisterio checa. Normalmente quedábamos en el centro para tomar algo y poder hablar tranquilamente. También se unió a algunos planes con mis amigos: fuimos de "juevintxo", nos apuntamos a hacer una visita por las murallas de Pamplona, de esas que organizaba el Ayuntamiento de Pamplona y le invité a celebrar el día 6 de enero con mi familia, para comer el Roscón de Reyes.
Mi segundo partner fue un chico francés llamado Victor. Con él la experiencia se centró en servirle de apoyo y referencia para resolver dudas de la universidad (trámites, etc). También valoro positivamente este aspecto del servicio, sin llegar a tener un contacto tan personal, pero que sirve de apoyo logístico al estudiante.
Ha sido muy interesante poder conocer otra cultura y manera de vivir a través de una persona con unas inquietudes similares a las mías. Con este tipo de experiencias uno se da cuenta de que lo que es normal para nosotros no lo es para otras."
Silvia Callizo Azqueta