Portada > Unidad de Cultura Científica > Tablón de anuncios
Del 23 al 25 de mayo
Francisco Falcone (Universidad Pública de Navarra)
La transmisión de señales sin cables no nos resulta extraña, pero para cargar el móvil tenemos que enchufar físicamente un cable- ¿Está lejano el día en que podamos obviar este gesto? Veámoslo
Florencio Manteca González (Director Dpto. de Energética Edificatoria - Centro Nacional de Energías Renovables - CENER)
Somos más de 7.000 millones de personas en el planeta, y las previsiones indican que en 2050 habrá más de 9.000 millones, de las cuales, el 70% vivirá en entornos urbanos. Las ciudades en las próximas décadas deberán proveer de alojamiento, comida, agua y energía, y gestionar los residuos producidos por la actividad de 6.000 millones de urbanitas. ¿Cómo han de ser las nuevas ciudades para afrontar este formidable reto?
Lugar: Bahia. García Castañón, 3, 31002, España
Hora: 20 horas
Albero Pérez Mediavilla (Profesor del aUniversidad de Navarra e Investigador en el CIMA)
La relación entre las regiones cerebrales que se deterioran en la Enfermedad de Alzheimer y los síntomas que se observan. También veremos, de una manera comprensible, qué alteraciones moleculares se dan en las neuronas afectadas; esto nos permitirá entender cuáles son los retos que hay que abordar para conseguir desarrollar estrategias terapéuticas eficaces que, al menos, frenen la progresión de la neurodegeneración.
Lugar: Zentral. Mercado de Santo Domingo, 31001, España
Hora: 20horas