Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA), en colaboración con la Fundación Henri Lenaerts, ha organizado, dentro de la denominada Escuela de Vida, un encuentro de fin de semana con el entrenador emocional David Barcos. La cita, titulada “Unificando cuerpo, mente y espíritu. Estrategias prácticas para tu avance espiritual”, se desarrollará del viernes 10 de marzo al domingo 12 en el espacio creativo Hegan & Dream de Pamplona (C/ Mayor, 50).

En concreto, los horarios del encuentro, previsto para un máximo de treinta personas, serán los siguientes: el viernes 10 de 17 a 20 horas; el sábado 11, de 10 a 14 y de 15.30 a 19.30 horas; y el domingo 12, de 10 a 14 horas. El conductor de esta actividad, el pamplonés David Barcos, se licenció en Berklee College of Music de Boston (Estados Unidos) y ha cursado un posgrado sobre Programación Neurolingüística, además de formarse en reiki.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse contactando con la Fundación Henri Lenaerts, a través del teléfono 661 76 05 64 o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: centro.henri.lenaerts@gmail.com.

Espacio de formación continua

La Escuela de Vida es un espacio de formación continua para trabajar, en el marco del Programa de Universidad Saludable, lo sensible, lo inteligible y lo espiritual de manera personalizada y en distintos formatos. La iniciativa ofrecerá a lo largo del presente año diversos cursos, encuentros, seminarios y talleres, en colaboración con la Fundación Henri Lenaerts de Irurre (valle de Guesálaz, Navarra). El objetivo general de este proyecto es ofrecer instrumentos y generar condiciones para mejorar la calidad de vida y el bienestar general de las personas.

La Escuela de Vida busca crear espacios de trabajo, discusión e intercambio de experiencias a través de técnicas de yoga, meditación, respiración y “mindfulness”; trabajar la espiritualidad —desligada de cualquier creencia religiosa— como parte integral del crecimiento personal y comunitario; y dotar de herramientas a las personas para mejorar su calidad de vida, reforzando así su capacidad para gestionar su salud de manera adecuada.