Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA), a través de su Unidad de Igualdad, ha programado para el Día Internacional de las Mujeres, que se celebrará el próximo miércoles 8 de marzo, una exposición fotográfica titulada “Cuerpos diversos”, que se podrá visitar durante toda la próxima semana en el Aulario del campus de Arrosadia en Pamplona, así como una visita guiada a dicha muestra y una charla-debate sobre las violencias corporales para el mismo día 8. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Federación de Mujeres Jóvenes.

La exposición “Cuerpos diversos” busca romper con los convencionalismos y las normas, a través de un recorrido por las identidades corporales desde la perspectiva de género. Las fotografías enseñan una pluralidad de cuerpos y hablan de los estereotipos, las imposiciones y los tabúes. La muestra, ideada y diseñada por la Federación de Mujeres Jóvenes, se podrá visitar del 6 al 10 de marzo en el “hall” central del Aulario (planta baja) en horario de 8 a 21 horas.

El 8 de marzo, María Jesús (Maje) Girona Magraner, ex presidenta de la Federación de Mujeres Jóvenes, experta en género y doctoranda en Antropología de la salud, género y derechos humanos, participará en la charla-debate titulada “Las violencias corporales”, que tendrá lugar de 15.30 a 17 horas en el aula 026 del Aulario del campus de Arrosadia, en Pamplona, con entrada libre. La ponente se centrará en las diversidades y en los malestares de las mujeres y en la posición en la que se encuentran los hombres frente a esta situación. Asimismo, abordará los problemas alimentarios y la influencia de las redes sociales o los blogs en la aparición de dichos trastornos. Acabada la charla debate, se realizará una visita guiada a la exposición fotográfica “Cuerpos diversos” de la mano de esta experta.

En estas actividades colaboran las unidades de Acción Social y Atención Sanitaria de la UPNA a través del Plan de Universidad Saludable.

Concentración del Talde Feminista

Además, el denominado Talde Feminista de la UPNA ha organizado para el miércoles 8 una concentración, que incluirá la lectura de un comunicado y un pequeño teatro, de 12 a 12.30 horas en el espacio entre el Aulario y la Biblioteca de la Universidad. Este grupo, que solicita a las participantes que lleven ropa negra o morada como acto simbólico, se suma así al Paro Internacional de Mujeres (PIM), un movimiento de base formado por mujeres de diferentes partes del mundo en respuesta a la violencia social, legal, política, moral y verbal que experimentan las mujeres contemporáneas en diversas latitudes. PIM planea paros generales y protestas para el 8 de marzo de 2017 en más de treinta países, bajo un lema en común: “La solidaridad es nuestra arma”.