Salta al contenido principal

zoom Los representantes de las universidades del G-9.

Los representantes de las universidades del G-9.

Responsables de Relaciones Internacionales del Grupo 9 de Universidades (G-9), del que forma parte la Universidad Pública de Navarra, se dieron cita esta pasada semana en Zaragoza en la reunión de la Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales. El encuentro fue dirigido por el nuevo presidente de la Sectorial, Manuel José López Pérez, rector de la Universidad de Zaragoza, y contó con la asistencia de la jefa de la Sección de Relaciones Internacionales de la UPNA, Iosune Urzainki.

Los representantes universitarios mostraron su preocupación por la incertidumbre creada ante la intención inicial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de eliminar los complementos económicos a los estudiantes del Programa Erasmus que no contaron con una beca general durante el curso pasado. Esta medida que ha sido rectificada posteriormente pero se desconoce, en este momento, si se mantendrá el próximo curso.

Durante el encuentro, celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, las universidades del G-9 han intercambiado también estadísticas sobre la movilidad internacional de sus estudiantes, cifras que muestran una tendencia progresiva de crecimiento en programas como Erasmus o Study Abroad.

El G-9 de Universidades ha firmado, en los últimos años, acuerdos y convenios con instituciones de Asia, América y África, que van a permitir afianzar, según se ha acordado en Zaragoza, los vínculos de unión entre numerosas instituciones mediante propuestas de colaboración concretas que involucrarán tanto a estudiantes como a personal docente e investigador.

Premio tesis doctorales en cooperación

También se ha acordado, por último, lanzar en 2014 la convocatoria del III Premio a la mejor tesis doctoral en Cooperación para el Desarrollo. El premio conlleva la publicación del trabajo ganador en formato digital con número de registro ISBN y su difusión en la red de universidades del G-9 junto a otras redes asociadas, además de un diploma acreditativo y un premio tecnológico.

El G-9 de Universidades, constituido en 1997, es una asociación conformada por las universidades públicas españolas que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas y aglutina a la Universidad de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza.