 |
PURESOC es un sitio
en Internet (*) al servicio de la comunidad de estudiosos, estudiantes
y profesionales de los ESTUDIOS SOCIALES, en especial, inicialmente,
a las áreas de conocimiento de Antropología Social
y Cultural, Ciencia Política y de la Administración,
Historia del Pensamiento y de los Movimientos sociales y Políticos,
Psicología social, Sociología y Trabajo Social).
Pretendemos prestar dos servicios a nuestros usuarios:
1) En primer lugar, un conjunto de ENLACES clasificados
a varios centenares de:
- publicaciones: electrónicas y no electrónicas,
del área ibérica/iberoamericana y del resto del
mundo, diccionarios virtuales y sitios web especializados;
- instituciones y organizaciones: universidades,
facultades, escuelas, departamentos, áreas, academias,
asociaciones y colegios profesionales, bibliotecas y hemerotecas
especializadas y editoriales de interés en estos y otros
ámbitos.
2) En segundo lugar, un ESPACIO DE
DIFUSIÓN GLOBAL para contenidos que, por su carácter
presencial o por no tener el formato textual y argumental requerido
por las publicaciones académicas, o por otras causas no pueden
llegar a innumerables personas interesadas. Por eso abrimos la posibilidad
de publicar diversos materiales en las siguientes secciones:
- Sala de Conferencias: conferencias pronunciadas
en contextos académicos o extra-académicos;
- Palacio de Congresos: (A) ofrece
enlaces a jornadas, encuentros, reuniones, seminarios, congresos,
etc., que publican actas electrónicas (resúmenes
o ponencias completas); (B) ofrece espacio y medios para que publiquen
dichos actas en nuestro sitio quienes deseen, pero no dispongan
de medios para, realizar su propia publicación electrónica
de los contenidos presentados a estos eventos;
- Lecciones magistrales: invita
a todos los profesores a enviar su(s) «clase(s) magistral(es)»,
que por su índole básica o especializada, o su forma
pedagógica, no tiene lugar en una publicación periódica,
pero sí un incalculable valor didáctico para alumnos
y curiosos «navegantes». (También admite «libros
electrónicos»: recopilaciones de lecciones o conferencias
de uno o más autores sobre una cuestión específica
que se desee difundir en la Red.)
- Becarios y Precarios es un sitio
propio para los becarios pre- y post-doctorales y para los profesores
contratados, abierto a todo tipo de aportación: reflexiones,
notas de investigación, reseñas, peticiones de cooperación,
documentos de trabajo, borradores ofrecidos a cambio de comentarios
de los lectores, peticiones de colaboración, anuncios de
eventos, o cualquier otra comunicación que estimen de interés
para la comunidad profesional e intelectual de las Ciencias de
lo Social;
- Tribuna libre: ofrece idénticas posibilidades
que la sección anterior pero sin restricción de
autores; está abierta a profesionales y amateurs, académicos
o profesionales libres, autóctonos y foráneos, etc.
- Editorial UPNA: libros publicados en este área
por la editorial de la Universidad Pública de Navarra.
Este es un proyecto en permanente
construcción en el que invitamos a participar a cuantos lo
deseen, enviándonos nuevos contenidos, avisándonos
de los muchos enlaces que echarán a faltar, o del modo que
mejor consideren. Les pedimos también que den difusión
a este sitio cuya meta es mejorar la visibilidad y la comunicación
de los Estudios Sociales. Reciban, por ello, anticipadamente, nuestra
gratitud.
Pamplona 2003
Juan Manuel Iranzo (coordinador)
puresoc@unavarra.es
(*)Han contribuido
al desarrollo de este sitio web en la Universidad Pública
de Navarra: Vicerrectorado de Nuevas Tecnologías e Innovación
Educativa (Joaquín Sevilla), Centro Superior de Innovación
Educativa (Patxi Aguirre, Pablo San Román; becarios de ingeniería:
Alberto Blanch y Javier Martínez), Departamento de Comunicación
(Jesús Martínez), Departamento de Publicaciones (Ricardo
Pita), Servicio de Informática (Iñaki Aguirre, Bigarren
Amatriaín, Ana Esteras, Eduardo Perales), Biblioteca (Guillermo
Sánchez), Unidad Técnica de Euskera (Susana Preboste),
Departamento de Sociología (Dir.: Jesús Oliva; becarios
de sociología: María Pérez, Guillermo Otano),
Departamento de Trabajo Social (Dir.: Camino Oslé), Juan
Manuel Iranzo (coordinador) y Cruz García (inmarcesible apoyo
moral).
|