Portada > Personal Docente e Investigador
Diego Rivera es licenciado en psicología, con máster en salud pública y un doctorado en psicología. Ha publicado 90 artículos en revistas indexadas de JCR. Es editor de 3 libros y coautor de 34 capítulos de libros, publicados por reconocidas editoriales en Latinoamérica y Europa. Diego Rivera fue editor invitado de un número especial en la revista NeuroRehabilitation. Su trabajo se ha presentado en 120 conferencias en Europa, Estados Unidos de América (EE. UU.), Asia y Latinoamérica.
Diego ha coordinado estudios internacionales a través de la colaboración con colegas en Europa, EE. UU., y Latinoamérica. Por ejemplo, entre el 2013 y 2017, el Dr. Rivera coordinó un estudio multicéntrico con 12.000 participantes de 30 ciudades en 12 países latinoamericanos y España. En este estudio, se proporcionaron datos normativos para 13 pruebas neuropsicológicas en español, utilizadas comúnmente en niños y adultos. Anteriormente, debido a la ausencia de datos normativos en español, los clínicos e investigadores utilizaban las normas disponibles en inglés, a pesar de la evidencia de la influencia del idioma y la cultura en el rendimiento.
En cuanto a la enseñanza, Diego ha sido invitado a dar 83 conferencias en universidades de Europa, EE. UU. y Latinoamérica. Ha impartido clases de postgrado en programas de máster y doctorado en España y Latinoamérica. En 2018, el Dr. Rivera recibió la acreditación de la ANECA (Agencia Nacional para la Evaluación de la Calidad y la Acreditación de España) como Profesor Contratado Doctor. Actualmente es profesor del área de métodos de investigación del departamento de ciencias de la salud de la Universidad Pública de Navarra.
Diego ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo en el área de la psicología tanto por organizaciones nacionales como internacionales (Colombia, EE. UU. y España). En 2017, recibió el Premio Regional de Psicología Colombiana de la Sociedad Psicológica de Colombia. En 2014, recibió el Premio estudiantil al Póster de Diversidad de la Academia Nacional de Neuropsicología (NAN, por sus siglas en inglés), en 2020 premio colombiano de Neuropsicología. Además, recibió una beca completa de la Universidad de Deusto (España) para sus estudios de doctorado y una beca adicional para una pasantía de 3 meses en el departamento de psicología de la Virginia Commonwealth University en Richmond, Virginia en EE. UU.