![]() |
Plantas Invasoras en Navarra | ||
-------- especies -------- -------- -------- -------- -------- | familia Amaranthaceae [dicotiledóneas] | |
Características: plantas herbáceas o sufruticosas, anuales o perennes. Hojas normalmente enteras y sin estípulas. Flores poco vistosas, con perianto formado por 2-5 tépalos membranosos, con brácteas; se agrupan en inflorescencias diversas. Fruto normalmente de tipo pixidio. Distribución: subcosmopolita, especialmente frecuentes en zonas tropicales y subtropicales de África y América; muchas se han naturalizado en gran parte del mundo; diversidad: 65 géneros y 950 especies. Usos: en la Península Ibérica se emplean como ornamentales Amaranthus caudatus y Celosia argentea. Algunas especies de Amaranthus son comestibles por sus hojas o semillas. Plantas invasoras: en Navarra son comunes
Amaranthus blitoides*,
A. hybridus*, y
A. retroflexus*. Bibliografía AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P. CATALÁN & P.M. URIBE-ECHEBARRÍA. 1993. Catálogo florístico de Navarra. Informe técnico. Dpto. de Medio Ambiente, Gobierno de Navarra. Pamplona. CARRETERO, J.L. 2004. Flora arvense española. Las malas hierbas de los cultivos españoles. Phytoma. Valencia. CASTROVIEJO, S. 1990. Amaranthaceae in Castroviejo, S. (coor.), Flora Ibérica Vol. II: 554-555. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid. DEVESA, J.A. 1997. Plantas con semillas in Izco et al., Botánica: 379-580. Editorial Reverté. Barcelona. |