![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Typhaceae, Typha latifolia L.: espadaña | |
Identificación: planta perenne, rizomatosa, de 1-3 m. Tallos cilíndricos. Hojas casi todas basales, lineares, de más de 15 mm de anchura. Flores unisexuales dispuestas en un espádice compacto con aspecto de puro, las femeninas en su parte inferior, más ancha y de color oscuro o negro, y las masculinas en la superior, más estrecha y amarillenta; ambas partes de la inflorescencia aparecen normalmente contiguas, sin dejar espacio entre ellas. Las flores femeninas carecen de bracteolas. Forma biológica: hidrófito. Floración: V-VIII. Ecología: suelos inundados en orillas de cursos de agua, charcas y canalizaciones. Cultivos: arrozales. Distribución: plurirregional (subcosmopolita); Península Ibérica: casi todo el territorio; Navarra: casi todo el territorio. Nombres vulgares: espadaña, anea, puros, artibia, espata-ihia, lezka. Especies próximas: en Typha angustifolia y T. dominguensis la parte femenina de la inflorescencia es marrón oscura o clara, respectivamente, y normalmente está claramente separada de la masculina; en ambas las flores femeninas tienen bracteolas. T. angustifolia tiene hojas con aurículas bien desarrolladas y la bracteola de la flor femenina es marrón oscura y opaca. T. dominguensis tiene hojas con aurículas poco desarrolladas y la bracteola de la flor femenina es marrón clara y traslúcida. Las diferentes especies del género Typha se han confundido con frecuencia, por lo que su distribución en Navarra no es bien conocida. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Bolòs et al. (1993), Carretero (2004), Márquez (1994), Tiebas & Biurrun (1995), Tiebas et al. (1993). |