![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Solanaceae, Solanum nigrum L.: hierba mora | |
Identificación: planta anual (en ocasiones perennante) de 10-70 cm, glabra o pelosa, pero nunca con pelos estrellados o bifurcados. Hojas subenteras o irregularmente sinuado-dentadas, de ovadas a ovado-lanceoladas. Flores blancas, con la corola rotácea, de 5 pétalos, 3-5 veces más larga que el cáliz; agrupadas en cimas opuestas a las hojas. Pedúnculos normalmente erecto-patentes en fruto y pedicelos reflejos. Fruto en baya globosa, negra o verde. Forma biológica: terófito. Fenología: verano-otoño; germinación: primavera; floración: III-XI. Ecología: terrenos removidos, cultivos. Cultivos: cultivos de regadío (hortícolas, maíz). Distribución: plurirregional (subcosmopolita); Península Ibérica: todo el territorio; Navarra: la subsp. nigrum por casi todo el territorio y la subsp. schultesii en los valles atlánticos. Nombres vulgares: hierba mora, mairu-belarra. Especies próximas: en Navarra se encuentran la subsp. nigrum, sin pelos glandulares, y la subsp. schultesii que sí los presenta. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Bolòs et al. (1993), Carretero (2004), Villarías (2000). |