![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Gramineae, Setaria verticillata (L.) Beauv.: lagartera | |
Identificación: planta anual de 10-90 cm. Hojas con lígula ciliada y corta, vainas aplanadas, pelosas en sus márgenes. Inflorescencia en panícula cilíndrica, a veces interrumpida en la base; raquis denticulado. Setas en la base de las espiguillas, con dientes retrorsos, de modo que la inflorescencia es áspera al pasarla entre los dedos de abajo a arriba. Espiguillas con 2 flores, la superior hermafrodita; la gluma inferior cubre 1/3 de la espiguilla. Forma biológica: terófito. Fenología: verano-otoño; germinación: primavera; floración: VI-XI. Ecología: cultivos, terrenos removidos. Cultivos: cultivos de regadío (alfalfa, frutales, hortícolas, maíz). Distribución: plurirregional (subcosmopolita); Península Ibérica: casi todo el territorio; Navarra: casi todo el territorio. Nombres vulgares: lagartera. Especies próximas: Setaria pumila (Poiret) Roemer & Schultes tiene las setas de la inflorescencia con dientes antrorsos, de modo que es áspera al pasarla entre los dedos de arriba hacia abajo. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Bolòs et al. (1993), Bolòs & Vigo (2001), Carretero (2004), Recasens & Conesa (2001), Villarías (2000). |