Herbario de la Universidad Pública de Navarra

Flora Arvense de Navarra

inicio

--------

especies

nombre científico

nombre vulgar

por familia

por cultivo

pliegos

--------

imágenes

familias

plántulas de dicotiledóneas

hojas de gramíneas

--------

control

herbicidas

--------

glosario

morfología

--------

bibliografía

--------

enlaces

--------

créditos

familia Papaveraceae, Papaver rhoeas L.: amapola

cotiledones lineares de Papaver rhoeas

plántulas con cotiledones y primeras hojas de Papaver rhoeas; se observa algún pelo disperso en el limbo

Identificación: plántula con hojas en roseta, hipocótilo de color rojizo. Cotiledones pequeños (≤ 7 mm), lineares (relación longitud/anchura=5−10) y sentados. Las tres primeras hojas enteras, de ovales a lanceoladas, glabras o con pocos pelos dispersos; a partir de la cuarta con hendiduras perpendiculares al limbo.

[planta adulta >]

Forma biológica: terófito.

Fenología: invierno-primavera (verano); germinación: primavera; floración: IV-X.

Ecología: terrenos removidos, bordes de camino, cultivos.

Cultivos: cultivos de secano (cereal, viñedo, frutales).

Distribución: plurirregional (subcosmopolita); Península Ibérica: todo el territorio; Navarra: todo el territorio, más escasa en la vertiente atlántica y montañas elevadas.

GBIF.org

Nombres vulgares: amapola, ababol, mitxoleta, lo-belarra.

Especies próximas: es muy semejante a Papaver dubium; de acuerdo con Villarías (2006) en P. dubium los dientes de las hojas se dirigen hacia el ápice y en P. rhoeas lateralmente; Chancellor (1964) señala que P. dubium tiene los cotiledones algo más anchos.

Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Carretero (2004), Chancellor (1964), Mamarot (2002), Recasens & Conesa (2001), Villarías (2006).

Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa