![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Papaveraceae, Papaver dubium L.: amapola | |
Identificación: planta anual de 20-60 cm. Al partir los tallos se observa el látex de color blanco, a veces amarillento. Hojas caulinares dos veces pinnatipartidas o pinnatisectas; lóbulos de lanceolados a oblongos, agudos y aristados. Flores sobre pedúnculos con pelos adpresos, con 4 pétalos rojizos, 2 sépalos caedizos y numerosos estambres. El gineceo tiene un disco apical con 3-8(10) estigmas radiales (disco estigmatífero), fácilmente visibles en el fruto, que es una cápsula poricida, más o menos cilíndrica y glabra. Forma biológica: terófito. Fenología: invierno-primavera (verano); germinación: primavera; floración: IV-VIII. Ecología: terrenos removidos, bordes de camino, cultivos. Cultivos: cultivos de secano (cereales). Distribución: eurosiberiana; Península Ibérica: casi todo el territorio; Navarra: dispersa por todo el territorio, más frecuente en el tercio central. Nombres vulgares: amapola, ababol, mitxoleta, urdamuturra. Especies próximas: Papaver rhoeas L. tiene las flores sobre pedúnculos con pelos patentes, la cápsula subglobosa, menos alargada y generalmente más radios (8-18) en el disco estigmatífero. Los pétalos suelen presentar manchas oscuras en su base. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Carretero (2004), Díaz González (1986), Villarías (2000). |