![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Oxalidaceae, Oxalis latifolia Kunth: aleluya | |
Identificación: planta perenne, bulbosa, de 10-30 cm. Hojas con peciolo muy largo, trifoliadas; foliolos triangulares, con su máxima anchura en el ápice, que es emarginado, y márgenes rectilíneos. Flores con 5 pétalos de color rosa; sépalos glabros; agrupadas en inflorescencia umbeliforme. Fruto en cápsula. Forma biológica: geófito. Germinación: primavera; floración: V-X. Ecología: huertas, maizales, terrenos removidos. Cultivos: cultivos de regadío (maíz). Distribución: plurirregional; Origen: Sudamérica; Península Ibérica: naturalizada en el N y NW, con localidades dispersas en el resto del territorio; Navarra: dispersa por casi todo el territorio, a baja altitud. Nombres vulgares: aleluya, barrabas belarra. Sinónimos: Oxalis violacea auct. Bibliografía: Aizpuru et al. (1999), Bolòs et al. (1993), Bolós & Vigo (1990), Carretero (2004), Villarías (2000). |