![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Gramineae, Leptochloa fusca (L.) Kunth subsp. fascicularis (Lam.) N. Snow | |
![]() |
Identificación: planta anual de hasta 150 cm de altura con gran capacidad de ahijamiento; destaca sobre el arroz cuando está desarrollada. Las hojas pueden presentar motas oscuras de antocianinas; vaina glabra o con pocos pelos, lígula membranosa de 5-7 mm, atenuada en el ápice; lámina plana (6 mm de ancho). Inflorescencia en panícula muy ramificada, piramidal, ancha; en general con ramas inferiores parcialmente cubiertas por la vaina de la hoja superior, cuya lámina suele superar la inflorescencia. Espiguillas de hasta 14 mm) comprimidas lateralmente, con 6-12 flores pequeñas no cubiertas por las glumas. Flores normalmente aristadas y blanquecinas en su madurez, con un punto oscuro en la mitad inferior de las lemas. Forma biológica: terófito. Floración: VI-X. Ecología: suelos encharcados de los arrozales. Cultivos: cultivos de regadío (arrozales). Distribución: plurirregional; Origen: América; Península Ibérica: naturalizada en arrozales de Andalucía, Aragón, Extremadura, Navarra y Valencia; Navarra: arrozales de la Ribera. Sinónimos: Diplachne fascicularis (Lam.) P. Beauv. Especies próximas: L. fusca subsp. uninervia (L. uninervia (J. Presl) Hitchc. & Chase, suele presentar las ramas inferiores de la panícula fuera de la vaina de la última hoja, que no suele superar la longitud de la inflorescencia. Las vainas de las hojas raramente presentan motas oscuras; lemas generalmente carentes de manchas oscuras. Bibliografía: Bozal et al. (2011), Carretero (2004), del Monte & Cortés (2000), Fernández-Cavada et al. (2008), Pérez Chiscano et al. (2010), Recasens & Conesa (1995), Snow et al. (2008). |