![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Labiatae, Lamium amplexicaule L. subsp. amplexicaule | |
Identificación: planta anual de 5-20 cm, con frecuencia pubescente. Tallos carentes de hojas bajo la inflorescencia en una gran longitud. Hojas decusadas, sésiles, de ovadas a reniformes, con el margen crenado, abrazadoras. Flores rosadas, con el tubo de la corola recto y más de 2 veces más largo que el caliz; dispuestas en verticilastros distantes, con brácteas sésiles, amplexicaules, casi siempre más anchas que largas. Forma biológica: terófito. Fenología: invierno-primavera (verano); germinación: otoño-primavera; floración: III-V (X). Ecología: herbazales nitrófilos en terrenos removidos, bordes de camino y cultivos. Cultivos: cultivos de secano (viñedo) y de regadío (frutales, hortícolas). Distribución: plurirregional; Península Ibérica: todo el territorio; Navarra: casi todo el territorio. Especies próximas: Lamium hybridum y L. purpureum tienen las brácteas pecioladas. L. hybridum presenta las hojas superiores y brácteas con el limbo atenuado en cuña y decurrente sobre el peciolo, mientras que en L. purpureum la base es cordada. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Bolòs et al. (1990, 1993), Carretero (2004), Villarías (2001). |