![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Equisetaceae, Equisetum ramosissimum Desf.: cola de caballo | |
Identificación: planta perenne de (20)40-100 cm, rizomatosa. Tallos articulados y asurcados longitudinalmente. Las vainas de los nudos son más largas que anchas, son marrones en su extremo, y los dientes tienen un estrecho margen blanquecino. Ramas con el entrenudo basal más corto que la vaina adyacente del tallo. Los esporangios se agrupan en estróbilos terminales apiculados. Forma biológica: geófito. Floración: (IV)VI-X. Ecología: suelos húmedos en márgenes de cursos de agua y terrenos removidos. Cultivos: cultivos de regadío (hortícolas, maíz). Distribución: pluriregional (mediterráneo-póntica); Península Ibérica: todo el territorio; Navarra: todo el territorio, salvo las zonas más elevadas. Nombres vulgares: equiseto, cola de caballo, cola de rata, azeribuztana, eztainu-belarra. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Bolòs et al. (1993), Carretero (2004), Muñoz Garmendia (1986). |