![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Cyperaceae [monocotiledóneas] | |
Características: plantas herbáceas, con frecuencia perennes que desarrollan rizomas o estolones. Tallos macizos, trígonos o cilíndricos. Hojas estrechas, normalmente con la vaina cerrada (en ocasiones reducidas a ésta) y situadas en la base de los tallos. Flores hermafroditas o unisexuales agrupadas en espiguillas; en el eje de cada espiguilla se disponen brácteas o glumas de manera dística, y en su axila las flores. Perianto formado por pelos o ausente. Las espiguillas se agrupan a su vez en diversos tipos de inflorescencia. Fruto en aquenio. Por su aspecto pueden confundirse con las gramíneas de las que se distinguen por el tallo macizo y sin nudos. Distribución: sobre todo por zonas húmedas del hemisferio norte; diversidad: 70 géneros y 4000 especies. Usos: la chufa (Cyperus esculentus) se cultiva por sus tubérculos para la elaboración de horchata; diversas especies se han empleado para la elaboración de esterillas, cestería, techumbres (Cladium mariscus) o papel (Cyperus papyrus). Malas hierbas: frecuentes en los cultivos de regadío, de los que resulta difícil erradicarlas. Son comunes en Navarra Cyperus difformis, C. rotundus, Scirpus maritimus subsp. maritimus, S. mucronatus y S. supinus. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993), Carretero (2004), Devesa (1997). |