![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Gramineae, Bromus madritensis L.: bromo | |
Identificación: planta anual de 10-60 cm, pelosa al menos en las vainas inferiores. Tallo glabro bajo la panícula. Hojas con lígula. Prefoliación enrollada. Inflorescencia en panícula erecta, de 2-5 cm de longitud, poco densa, verde o violácea, que deja ver las ramas entre las espiguillas. En cada rama 1-2 espiguillas de 2-5 cm. Gluma inferior con 1 nervio, la superior con 3. Lema largamente aristada; palea con el ápice entero y truncado. Forma biológica: terófito. Fenología: invierno-primavera (verano); germinación: otoño-invierno; floración: IV-VII. Ecología: bordes de camino, terrenos removidos. Cultivos: cultivos de secano (frutales). Distribución: mediterránea; Península Ibérica: casi todo el territorio; Navarra: casi todo el territorio. Nombres vulgares: bromo, larre-oloa. Especies próximas: Bromus rubens tiene la panícula más densa, de modo que no se aprecian sus ramas; en cada rama tiene 1-6 espiguillas de hasta 2,5 cm; el ápice de la palea es escotado. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Bolòs et al. (1993, 2001), Carretero (2004), Recasens & Conesa (2001), Villarías (2000) |