Portada > Fundación UPNA > Formación permanente > Títulos propios > Humanas y Sociales
Inscripción abierta hasta completar plazas | Dirigido a estudiantes del Grado en Historia y Patrimonio de la UPNA(1); alumnado de otros grados de la UPNA; profesionales del ámbito o personas tituladas en Historia, Patrimonio, Humanidades, etc.; otros perfiles sin titulación universitaria(2) |
Comienzo septiembre 2022 | Modalidad presencial |
Fin mayo 2025 | Precio 1.594€ comunidad universitaria / 1.627€ miembros Alumni-A3U / 1.760€ personas no vinculadas UPNA |
Horario martes, de 19:00 a 21:00 (adicionalmente, habrá visitas dos o tres mañanas de sábado por semestre) | Créditos 30 ECTS |
La Comunidad Foral de Navarra cuenta con un legado histórico y artístico que ha llegado hasta nuestros días y proyecta nuestra historia a través de edificios, documentos, monumentos y objetos que todavía conservamos. Nuestro patrimonio cultural es fiel reflejo de periodos concretos como la Prehistoria, Historia Antigua y Medieval de Navarra, en los que se encuadra una parte relevante del patrimonio de Navarra, particularmente relacionado además con el desarrollo de las industrias culturales y turísticas y con las necesidades de conservación y protección.
Este título propio propone una formación especializada y centrada en diversas áreas de especial relevancia en la historia navarra, que permitirá al alumnado, conocer e interpretar mejor ese patrimonio de la comunidad.
Descarga aquí el folleto informativo.
Este título propio está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU:
Facilidades de financiación
y bonificaciones para empresas
Nota:
(1) Quienes cursen un título propio durante los estudios de Grado no podrán solicitar la expedición del título de Máster, Experto o Diploma de Especialización en tanto no obtengan el título universitario. El título de Grado deberá obtenerse dentro de los cuatro cursos académicos siguientes a partir de la finalización de las enseñanzas propias de que se trate. No obstante, entre tanto, tendrán derecho a la expedición de un certificado acreditativo de los estudios cursados.
(2) Las personas sin titulación universitaria que accedan al curso obtendrán el "Diploma de Extensión Universitaria en Patrimonio Antiguo y Medieval de Navarra".