Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2024/2025
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Biotecnología por la Universidad Pública de Navarra
Código: 750805 Asignatura: Reto en Biotecnología
Créditos: 3 Tipo: Obligatoria Curso: 1 Periodo: 1º S
Departamento: Agronomía, Biotecnología y Alimentación
Profesorado:
GONZALEZ GARCIA, ESTHER MARIA   [Tutorías ] MURILLO PEREZ, ROSA MARÍA (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Desafíos y oportunidades de la Biotecnología.

Subir

Descripción/Contenidos

La asignatura tiene un carácter interdisciplinar que integra conocimientos previos de todas las materias cursadas en el máster y define una metodología para la aplicación de dichos conocimientos. Los problemas que deben resolver pueden ser de diferente índole y campo de aplicación, según se plantee desde el profesorado implicado en el desarrollo, siempre dentro de los ámbitos mencionados en materias anteriores.

Se planteará un reto que hay que abordar desde una perspectiva científica y también empresarial. El coordinador presentará los problemas a resolver, y se establecerán los equipos procurando la diversidad y complementariedad de perfiles entre el alumnado. El alumnado preparará su aproximación metodológica al problema y su propuesta de resolución. Para cada fase tendrá varias sesiones preparatorias con su tutor, quien orientará y evaluará el trabajo del equipo.

Subir

Resultados aprendizaje

RA0 - Demostrar un dominio de los conocimientos adquiridos en el campo de la biotecnología y reflexionar críticamente sobre la teoría, sus aplicaciones o la práctica profesional.

RA11 - Recopilar e interpretar datos y fuentes de información en los que basar sus conclusiones, incluida, cuando sea necesario, la reflexión sobre cuestiones sociales, científicas o éticas dentro del campo de la biotecnología.

RA12 - Analizar, interpretar y evaluar información, teorías y conceptos complejos para generar nuevos planteamientos de estudio o hipótesis de trabajo.

RA13 - Demostrar originalidad a la hora de desarrollar o aplicar ideas, generalmente en contextos académicos, profesionales y tecnológicos.

RA19 - Aplicar el conocimiento, comprensión y habilidades en la resolución de problemas en entornos complejos o de trabajo profesional y especializado, que requieren el uso de ideas creativas e innovadoras.

RA20 - Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

Subir

Metodología

Actividades formativas Horas Presenciales Horas no presenciales
A-1 Clases expositivas/participativas 1 0
A-2 Estudio y resolución de casos prácticos 23 0
A-3 Seminarios, conferencias y talleres 0 0
A-5 Estudio y trabajo autónomo 0 45
A-7 Tutorías individuales o grupales 5 0
A-8 Pruebas de evaluación 1 0
Total 30 45

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA0, RA11, RA 12, RA13, RA19, RA20 SE2-Resolucion de pruebas y casos prácticos 70 SI 5
RA0, RA11, RA 12, RA13, RA19, RA20 SE3-Informes y memorias 20 SI 5
RA20 SE6-Participacion activa 10 NO NO

 

 

Subir

Temario

Bloque 1 PROGRAMA BIOSTARTUP CEIN.

 TEMA 1. Innovar en biotech. Start-ups.

TEMA 2. Innovación en biotecnología. Búsqueda de tendencias.

TEMA 3. Necesidades no cubiertas e ideas de negocio. Caracterizar la oportunidad.

TEMA 4. Aprendiendo a crear una propuesta de valor.

 Bloque 2: RETO EN BioTECNOLOGÍA

 TEMA 5. Resolución de problemas en entornos complejos: Aplicación de nuevos planteamientos, ideas creativas e innovadoras.

 Asistencia al Congreso Internacional de Emprendimiento de Alto Impacto

Pitch con empresas e investigadores de distintos sectores

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


 

  • Huerta, Pilar de la. 2021.  Emprender en biotecnología 2021.  Almuzara S.L.
  • Matei, F., & Zirra, D. 2019. Introduction to biotech entrepreneurship: From idea to business: a European perspective. Springer.
  • Saxena, A. 2020. Biotechnology business. Concept to delivery. Springer.
  • Buchanan BB, Gruissem W, Jones RL. 2015. Biochemistry & Molecular Biology of Plants. Wiley Blackwell.
  • Wink M. 1999. Biochemistry of Plant Secondary Metabolism. CRC Press. Sheffield. UK.
  • Wink M. 2010. Functions and Biotechnology of Plant Secondary Metabolites. Wiley-Blackwell.

·   Kole C, Chaurasia A, Hefferon KL, Panigrahi J. 2024. Applications of Plant Molecular Farming. Springer Nature  

·   Kole C, Chaurasia A, Hefferon KL, Panigrahi J. 2023. Tools & Techniques of Plant Molecular Farming. Springer Nature

·    Wani, Kaiser Iqbal. 2022. Plant molecular farming: applications and new directions. Springer International Publishing.

  • Nóbrega C, Mendonça L, Matos CA. 2020. A Handbook of Gene and Cell Therapy. Springer International Publishing.
  • Glick BR, Patten CL. 2022. Molecular Biotechnology: principles and applications of recombinant DNA.  Wiley.
  • Walsh G. 2013. Biopharmaceuticals: Biochemistry and Biotechnology. Wiley-Blackwell.
  • Modjarrad k, Koff WC.  2016. Human Vaccines: Emerging Technologies in Design and Development  Academic Press.
  • Gunnar H. 2022 Therapeutic Antibodies: Methods and Protocols. Springer.
  • Simm, G Pollott G, Mrode R, Houston R, Marshall K. 2020. Genetic Improvement of Farmed Animals. CABI.
  • Niemann H, Wrenzycki C.  2018. Animal Biotechnology. Springer.

·   Amaresan N, Dharumadurai D, Oluranti Babalola O 2023. Agricultural Microbiology Based Entrepreneurship : Making Money from Microbes. Springer Nature

·  Chandra Shukla A. 2022. Applied mycology : entrepreneurship with fungi. Springer International Publishing.

·   De Bernardi P. 2020. Innovation in Food Ecosystems : Entrepreneurship for a Sustainable Future Cham : Springer International Publishing.

Subir

Idiomas

Castellano.

Subir

Lugar de impartición

CEIN/UPNA

Subir