Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2024/2025
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Biotecnología por la Universidad Pública de Navarra
Código: 750804 Asignatura: Gestión de Proyectos de I+D e Innovación Colaborativa
Créditos: 3 Tipo: Obligatoria Curso: 1 Periodo: 1º S
Departamento:
Profesorado:
MURILLO PEREZ, ROSA MARÍA (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Desafíos y oportunidades de la Biotecnología.

Subir

Descripción/Contenidos

Se contempla el desarrollo de contenidos en Gestión de proyectos I+D+i, programas y fuentes de financiación, modelos de colaboración, certificación, redes de promoción y gestión de recursos en la empresa.

Subir

Resultados aprendizaje

RA0 - Demostrar un dominio de los conocimientos adquiridos en el campo de la biotecnología y reflexionar críticamente sobre la teoría, sus aplicaciones o la práctica profesional.

RA8 - Identificar los aspectos básicos de la gestión de proyectos de I+D+i en sus distintas fases.

RA12 - Analizar, interpretar y evaluar información, teorías y conceptos complejos para generar nuevos planteamientos de estudio o hipótesis de trabajo.

RA13 - Demostrar originalidad a la hora de desarrollar o aplicar ideas, generalmente en contextos académicos, profesionales y tecnológicos.

RA14 - Fomentar y desarrollar comportamientos innovadores en relación a los nuevos modelos de negocio.

RA20 - Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

Subir

Metodología

Actividades formativas Horas Presenciales Horas no presenciales
A-1 Clases expositivas/participativas 23 0
A-2 Estudio y resolución de casos prácticos 5 0
A-3 Seminarios, conferencias y talleres 0 0
A-5 Estudio y trabajo autónomo 0 45
A-7 Tutorías individuales o grupales 0 0
A-8 Pruebas de evaluación 2 0
Total 30 45

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA0, RA8, RA12, RA13, RA14 SE1-Prueba escrita 10 Si, mediante prueba escrita. 5
RA0, RA8, RA12, RA13, RA14. RA20 SE2-Resolucion de pruebas y casos prácticos 50 Sí, mediante la presentación de informes corregidos según las pautas del profesorado. 5
RA0, RA8, RA12, RA13, RA14 SE3-Informes y memorias 20 Sí, mediante la presentación de informes corregidos según las pautas del profesorado. 5
RA0, RA8, RA12, RA13, RA14. RA20 SE6-Participacion activa 20 No -

 

 

Subir

Temario

Tema 1. Gestión de proyectos: certificación PMP® (Project Management Professional). Marco de referencia para la Dirección de Proyectos. Procesos de Dirección de Proyectos

Tema 2. Gestión de: Alcance, tiempos, presupuestos y calidad en la Industria Biotech.

Tema 3. Fuentes de financiación privada: fondos inversión, aceleradoras, crowdfunding, capital riesgo, Business angels.

Tema 4: Gestión de riesgos.

Tema 5: Gestión de Adquisiciones/Contrataciones: stakeholders, proveedores, clientes.

Tema 6: Gestión de Recursos Humanos: Equipos y departamentos en desarrollo de medicamentos.

Tema 7: Agentes ecosistema I+D+i: ciencia, empresa y administración pública.

Tema 8: Programas de estímulo a la I+D+i pública: CDTI, AEI, H EUROPE, NEXT GENERATION EU, MAPA.

Tema 9: Modelos de colaboración público-privada: proyectos, contratos, licencias de patentes y spin offs.

Tema 10: Impacto de los proyectos, diseminación y outreach.

Tema 11: Redes de promoción I+D+i: plataformas tecnológicas.

Tema 12: Ejemplos de proyectos en colaboración público-privada.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


PMBOK® 7th edition, 2021. Project Management Body of Knowledge.

DiMasi, J.A., Hansen, R.W., Grabowski, H.G. The price of innovation: new estimates of drug development costs. Journal of Health Economics, 2003. 22:151-185

Agarwal, S. et al. 2001. Unlocking the value in big pharma.. The McKinsey Quarterly,

Raising EU R&D intensity. 2003, Office for Official Publications of the European Communities, Luxembourg

Jacobs, Tom. 2005.Great company, bad stock. Nature Biotechnology,. 23(2):173

Niederhoffer, V.and Kenner, L. 2001.Biotech: an investing frontier for risk-takers. July 5th, MSN Money

Friedman, Y. 2005.Developing bioproducts without venture capital in your backyard. Industrial biotechnology,. 1(2):85-87

Hess, J. and Evangelista, E. 2003.Pharma-biotech alliances. Contract Pharma.

Williams, K.M., What lessons should a biotechnology company take from the Amgen v. TKT patent infringement suit? 2000, Palmer & Dodge LLP.

Silva, J.G. 2000.Copyright protection of biotechnology works: Into the dustbin of history., Boston College Intellectual Property and Technology Forum.

Delaney, M., 2002. Accelerated approval: Where are we now? in Research Initiative/Treatment Action!. P.18-22

Grabowski, H.G. and Vernon, J.M. 2000.Effective patent life in pharmaceuticals. International Journal of Technology Management,. 19(1/2):98-120

DiMasi, J.A. 2000.New drug innovation and pharmaceutical industry structure: trends in the output of pharmaceutical firms. Drug information Journal,. 34(4):1169-94

Emmer, G. 2005.Generating pharmaceutical sales before Marketing Authorization.

 

Enlaces web

http://biotech.about.com/od/businessdevelopment/a/aa_presales.htm

https://biovegen.org/

https://www.aei.gob.es/

https://www.cdti.es/

https://www.mapa.gob.es/es/

https://research-and-innovation.ec.europa.eu/funding/funding-opportunities/funding-programmes-and-open-calls/horizon-europe_en

https://desafios2030.csic.es/

https://fundacion-antama.org/

Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), Ministerio de Agricultura-MAPA y FAO)

https://planderecuperacion.gob.es/ejecucion/elisa-el-plan-en-cifras

https://www.ciencia.gob.es/Estrategias-y-Planes/Estrategias/Estrategia-Espanola-de-Ciencia-Tecnologia-e-Innovacion-2021-2027.html

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Aulario, Campus de Arrosadia.

Subir