Código: 750513 | Asignatura: Contaminación y recuperación del suelos | ||||
Créditos: 4.5 | Tipo: Optativa | Curso: 1 | Periodo: Anual | ||
Departamento: | |||||
Profesorado: | |||||
GONZALEZ GARCIA, ESTHER MARIA (Resp) [Tutorías ] |
Módulo de optatividad
Las guías docentes de las asignaturas que se imparten en la UPV/EHU se encuentran en el sitio correspondiente de la UPV/EHU:
Profesores responsables del curso
BECERRIL SOTO, JOSE MARIA | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Profesorado Catedratico De Universidad | Doctor | No bilingüe | Fisiología Vegetal | josemaria.becerril@ehu.eus |
GARCIA PLAZAOLA, JOSE IGNACIO | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Profesorado Titular De Universidad | Doctor | No bilingüe | Fisiología Vegetal | joseignacio.garcia@ehu.eus |
HERNANDEZ HERNANDEZ, ANTONIO | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Profesorado Agregado | Doctor | Bilingüe | Fisiología Vegetal | antonio.hernandez@ehu.eus |
GARBISU CRESPO, CARLOS | Neiker-Instituto Vasco de Investigaciones y Desarrollo Agrario-Arcaute (Alava) | Otros | Doctor |
Tipo | Horas presenciales | Horas no presenciales | Horas totales |
---|---|---|---|
Magistral | 17.5 | 30 | 47.5 |
Seminario | 5 | 22.5 | 27.5 |
P. Laboratorio | 17.5 | 15 | 32.5 |
Taller | 5 | 0 | 5 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
La evaluación se basará fundamentalmente en los trabajos realizados en los seminarios, en los trabajos elaborados a partir de las clases prácticas (informe de prácticas) y en la realización de un examen final. Se valorará la calidad del propio trabajo o trabajos (parte escrita). Asimismo se evaluará la exposición de los mismos, valorándose tanto por parte del profesor como por los compañeros, basándose en la madurez, la calidad de la presentación y la claridad de la exposición, así como en la respuesta a las preguntas formuladas.
También se valorará el grado de asistencia a las clases.
La evaluación se basará fundamentalmente en los trabajos realizados en los seminarios, en los trabajos elaborados a partir de las clases prácticas (informe de prácticas) y en la realización de un examen final. Se valorará la calidad del propio trabajo o trabajos (parte escrita). Asimismo se evaluará la exposición de los mismos, valorándose tanto por parte del profesor como por los compañeros, basándose en la madurez, la calidad de la presentación y la claridad de la exposición, así como en la respuesta a las preguntas formuladas.
También se valorará el grado de asistencia a las clases.
TEMA 1 PROBLEMÁTICA DE ESPACIOS DEGRADADOS
TEMA 2 LOS SUELOS CONTAMINADOS Y LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL
TEMA 3 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LOS SUELOS Y LA RIZOSFERA
.
TEMA 4 CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN EMPLAZAMIENTO CONTAMINADO
TEMA 5 BIOINDICADORES MICROBIANOS EN SUELOS CONTAMINADOS
TEMA 6 TOLERANCIA Y FITOTOXICIDAD A LOS CONTAMINANTES. BIOMARCADORES DE ESTRES EN PLANTAS
TEMA 7 TECNOLOGÍAS PARA LA RECUP0ERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS
TEMA 8 REGENERACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS. BROWNFIELDS Y CELDA DE SEGURIDAD.
TEMA 9 BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS.
TEMA 10 FITORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS
TEMA 11 MONITORIZACIÓN BIOLÓGICA DE UN PROCESO BIO/FITORREMEDIADOR
TEMARIO PRÁCTICO
TEMA 12 Ensayo de toxicidad en suelos y sedimentos contaminados. Determinación de daño: Fluorescencia de la clorofila, conductividad eléctrica. Determinación de metabolitos antioxidantes y fotoprotectores. Bioindicadores de estrés por metales pesados y fitoquelatinas.
TEMA 13 Realización de bioensayo sobre suelo contaminado por metales pesados y compuestos orgánicos. Determinación de daño: Crecimiento de la raíz, peso de la planta, contenido en pigmentos Determinación de metabolitos antioxidantes y fotoprotectores. Bioindicadores de estrés
TEMA 14 Respiración basal y inducida en un suelo contaminado.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Material didáctico con gráficas, tablas, dibujos, esquemas e ilustraciones sobre la materia normalmente en formato ppt.
Protocolo de prácticas y materiales
Consulta de bibliografía y monografías
Este material se elabora por los profesores y se pone a disposición del alumno/a.
Los materiales bibliográficos se encontrarán en la biblioteca de la UPV/EHU
Brooks RR. Plants that hyperaccumulate heavy metals. CAB International. New York. 1998.
McCutcheon S, Schnoor JL. Phytoremediation. Transformation and Control of Contaminants. John Wiley. 2003
Mirsal IA. Soil Pollution. Origin, monitoring & remediation. Springer. 2004.
Odum, H. Heavy Metals in the Environment. Using Wetlands for their removal. Lewis Publishers, 2000.
Porta J, López-Acevedo M, Roquero C. Edafologia. Para la Agricultura y El Médio Ambiente. Ediciones Mundi Prensa. 2003
Prasad MNV. Heavy Metal Stress in Plants. Springer. 1999
Raskin I, Ensley BD. Phytoremediation of Toxic Metals. Using Plants to Clean Up the Enviroment. John Wiley. 2000
TSAO D. Phytoremediation. Springer. 2003
Twardowska I, Allen HE, Haggblom MM. Soil and Water Pollution. Monitoring, Protection and Remediation. Springer. 2005
Wiley J. Phytoremediation: Transformation and Control of Contaminants, A Wiley-Interscience Series of Texts and Monographs, Hoboken, NJ. John Wiley. 2004
-. Christou. H. Klee (Eds). Handbook of plant biotechnology. Vol. 1 y 2. Wiley and Sons, Ltd. 2004. England.
-. McCutcheon, Schnoor Jl. Phytoremediation. Wiley Interscience 2003
-. Omasa k, Saji H, Youssefian S, Kondo N. Air Polution and Plant Biotecnology. Springer. 2008
-. Reeds BB. Plant Cryoconservation. Springer. 2008.
-. Thomas B, Murphy DJ, Murray BG. Encyclopedia of applied plant sciencies. Vol. 1,2 y 3. Elsevier Ltd. 2003. Oxford.
-. Velásquez-Fernandez JB, Muñiz-Hernandez S. Bioremediation . Nova Publ. 2014
ADVANCES IN BIOCHEMICAL ENGINEERING / BIOTECHNOLOGY
ANNUAL REVIEW OF PLANT BIOLOGY
CRITICAL REVIEWS IN BIOTECHNOLOGY
CURRENT OPINION IN BIOTECHNOLOGY
CURRENT OPINION IN PLANT BIOLOGY
JOURNAL OF BIOTECHNOLOGY
JOURNAL OF PLANT BIOCHEMISTRY AND BIOTECHNOLOGY
JOURNAL OF PLANT GROWTH REGULATION
PLANT BIOTECHNOLOGY JOURNAL
PLANT BREEDING
PLANT CELL
PLANT CELL REPORTS
PLANT CELL TISSUE AND ORGAN CULTURE
PLANT GROWTH REGULATION
PLANT PHYSIOLOGY
TRENDS IN BIOTECHNOLOGY
TRENDS IN PLANT SCIENCE