Código: 735109 | Asignatura: Derechos fundamentales y normativa supranacional | ||||
Créditos: 2 | Tipo: Obligatoria | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Derecho | |||||
Profesorado: | |||||
ZOCO ZABALA, MARIA CRISTINA (Resp) [Tutorías ] |
Interpretación jurídica de los criterios de admisibilidad del recurso de amparo. La especial trascendencia constitucional. El procedimiento ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Los derechos fundamentales en la Unión Europea y su protección.
RA1. Describir con detalle las diferentes técnicas de composición de intereses.
RA9. Integrar de forma ajustada el derecho a la defensa y la postulación procesal de los clientes en el marco de los sistemas de tutela jurisdiccionales nacionales e internacionales.
RA10. Emplear convenientemente los métodos alternativos a la vía jurisdiccional.
1. Sesiones teóricas: RA1, RA9, RA10
2. Sesiones prácticas: RA1, RA9, RA10
3. Tutorías: RA1, RA9, RA10
4. Estudio individual y examen: RA1, RA9, RA10
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|
Evaluación práctica sobre los conocimientos adquiridos a través de la evaluación continua. | 50% | Sí, salvo en lo que se refiere a aquellas actividades de imposible recuperación (un 10%) | No se requiere nota mínima. |
Evaluación teórica sobre los conocimientos adquiridos (25% a través de una prueba de evaluación final de asignatura, 25% a través de las preguntas relacionadas con la asignatura incluidas en el test final de semestre que se desarrolla como simulación de la prueba de acceso nacional). | 50% | Sí. | No se requiere nota mínima. |
1. La Jurisdicción Constitucional. Una descripción.
2. El nuevo recurso de amparo
3. La reforma de la L.O 6/2007. Aspectos relevantes
4. El amparo en la práctica
5. Interpretación de los derechos fundamentales conforme a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de la Unión europea
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Habida cuenta la naturaleza propia del presente Máster y su finalidad eminentemente práctica, los materiales de trabajo serán indicados o proporcionados específicamente por cada profesor, bien presencialmente, o bien a través del soporte informático oportuno.