Código: 73742 | Asignatura: Iniciacion a la investigación | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: 2 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación | |||||
Profesorado: | |||||
SEVILLA MORODER, JOAQUIN (Resp) [Tutorías ] |
Asignatura online con los siguientes contenidos:
- Aspectos básicos de la actividad investigadora. Qué es investigación científica. Cómo se valora profesionalmente.
- La documentación y la comunicación en el ciclo de la investigación.
- Proyectos y vías de financiación.
- Protección de los resultados de la investigación: propiedad intelectual, patentes y secreto industrial
Básicas
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Generales
CG1 - Que los estudiantes sean capaces de planificar y desarrollar trabajos en grupo de manera coordinada
CG2 - Que los estudiantes sean capaces de leer y comprender textos técnicos y científicos
CG3 - Que los estudiantes sean capaces de redactar trabajos o memorias técnicas
CG4 - Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos
- (1) Conocer y saber manejar las principales bases de datos sobre investigación científica y tecnológica, tanto a nivel nacional como internacional, y los índices de calidad asociados.
- (2) Saber documentarse de forma rigurosa sobre el estado del arte de un tema dado que inicialmente no se conoce o del que se posee una formación básica
- (3) Saber elaborar un trabajo de carácter investigador en el ámbito de la ingeniería biomédica
Actividades formativas | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
Clases de aula | 10 | 0 |
Realización de trabajos o proyectos | 0 | 20 |
Estudio y trabajo personal del estudiante | 0 | 25 |
Debates, puestas en común, tutoría de grupos | 15 | 0 |
Exámenes y pruebas de evaluación | 5 | 0 |
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
(1) y (2) | Examen (test y respuestas breves) | 35 | si | 0 |
(1), (2) y (3) | Ejercicios de clase | 30 | si | 0 |
(1), (2) y (3) | Trabajo con exposición oral | 35 | si | 0 |
1.- Introducción
- Qué es ciencia
- Funciones sociales de la ciencia
2.- Documentación científica
- Principales bases de datos relevantes para la disciplina
- Buscadores específicos
- Estrategias de búsqueda
- Avisos, alertas y RSS
- Gestores bibliográficos
3.- Comunicación científica
- Artículos espacializados, estructura (IMRAD), revisión por pares
- Elementos específicos de la comunicación científica: gráficas, citas.
- Factor de impacto y otros indicadores de calidad
- Comunicación oral, congresos, etc.
- Comunicación a público no experto, divulgación científica.
4.- El proceso de la investigación
- Financiación: estructura de proyectos, vías de financiación
- Protección de resultados: propiedad intelectual e industrial, secreto industral.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Materiales recogidos en el blog: http://abainvjs.blogspot.com.es/
José R. Pérez Álvarez-Osorio ¿Introducción a la información y documentación científica¿ Alhambra, Madrid 1988.
Robert A. Day ¿How to write and publish a scientific paper¿, Orix Press, Phoenix, USA, 1984
Ruy Pérez Montfort, ¿Reflexiones matutinas sobre la investigación científica¿. Fondo de cultura económica, México, 1994.