Código: 73314 | Asignatura: Prácticas en empresa | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Optativa | Curso: 2 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: | |||||
Profesorado: | |||||
MALANDA TRIGUEROS, ARMANDO (Resp) [Tutorías ] |
Trabajo desarrollado por el estudiante en el ámbito empresarial, donde se pretende demostrar en un proyecto concreto las habilidades y capacidades adquiridas. Se llevará a cabo dentro de un equipo de trabajo en una empresa nacional o extranjera. Los contenidos del módulo se definirán en el proyecto formativo de cada práctica concreta.
CG1 - Que los estudiantes sean capaces de planificar y desarrollar trabajos en grupo de manera coordinada
CG2 - Que los estudiantes sean capaces de leer y comprender textos técnicos y científicos
CG3 - Que los estudiantes sean capaces de redactar trabajos o memorias técnicas
CG4 - Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos
nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de
una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la
aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos
especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de
ser en gran medida autodirigido o autónomo.
R1· Saber describir y valorar el funcionamiento de la organización en la que se introduce.
R2· Integrarse en la organización, colaborar y realizar las labores que le son asignadas.
R3· Buscar los datos, la información y la colaboración necesaria para el proyecto que se le ha encomendado.
R4· Analizar las implicaciones económicas, sociales y medioambientales de las alternativas posibles ante un problema determinado.
R5· Argumentar y defender sus opiniones, y aceptar las soluciones a las que haya llegado el equipo de trabajo en el que se encuentra.
R6· Desarrollar la solución adoptada para el proyecto, en el marco de su equipo de trabajo.
La asignatura se desarrollará en una empresa o institución. El estudiante se integrará en un equipo de trabajo y colaborará en las tareas que éste realice. Su trabajo será supervisado por el tutor de la empresa y recibirá además apoyo un tutor académico que será el profesor responsable de la asignatura.
El trabajo será completamente presencial.
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Realización de trabajos o proyectos | 210 | 0 |
A-2 Asistencia a tutorías | 14 | 0 |
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 1 | 0 |
Total | 225 | 0 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R1-R6 | Informe del tutor en la empresa | 40% | No | 4,0 |
R1-R6 | Memoria de prácticas | 30% | Sí | 4,0 |
R1-R6 | Presentación oral | 30% | Sí | 4,0 |
Tipo de prueba | Breve descripción |
Presentación oral | Exposición oral sobre la empresa, su funcionamiento y su organización interna |
Informe final | Memoria que, al menos, contenga: - Descripción de la empresa - Descripción de las tareas realizadas y departamentos donde ha estado asignado - Relación de los problemas planteados y el procedimiento seguido para su resolución - Identificación de las aportaciones que, en materia de aprendizaje, han supuesto las prácticas. - Evaluación de las prácticas y sugerencias de mejora |
Encuesta del tutor | Evaluación del tutor de empresa sobre las competencias del estudiante |
A partir de la memoria de prácticas entregada, de la presentación oral y del informe del tutor, el Tribunal de las Prácticas consensúa la nota del alumno atendiendo a la valoración de los siguientes aspectos:
A partir de la memoria de prácticas entregada, de la presentación oral y del informe del tutor, el Tribunal de las Prácticas consensúa la nota del alumno atendiendo a la valoración de los siguientes aspectos:
|
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
No procede