Código: 73116 | Asignatura: Bases de datos geográficas | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Obligatoria | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Estadística, Informática y Matemáticas | |||||
Profesorado: | |||||
ARRIAGA EGUES, CESAR (Resp) [Tutorías ] |
Módulo: Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Materia: Bases de datos e infraestructuras de datos espaciales
CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CG01. Trabajar en proyectos SIG y de teledetección en equipos multidisciplinares contribuyendo al buen funcionamiento del grupo mediante razonamientos lógicos y aceptando o rebatiendo los argumentos de los demás, siempre desde el respeto mutuo.
CE05. Generar, consultar y analizar bases de datos espaciales y dominar los procedimientos para el tratamiento de la información almacenada en las mismas.
RA1: Conocer y utilizar un modelo conceptual para diseñar una BBDD.
RA2: Identificar los SGBD que se utilizan en SIG y teledetección.
RA3: Modelar e implementar una base de datos relacional con elementos geográficos.
RA4: Definir, ejecutar y verificar consultas geográficas estructuradas en un SGBD relacional.
Actividades formativas | Horas presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 12 | |
A-2 Prácticas | 16 | |
A-3 Actividades de aprendizaje cooperativo | ||
A-4 Realización de proyectos individuales o en grupo | 22 | |
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 20 | |
A-6 Tutorías | 3 | |
A-7 Pruebas de evaluación | 2 | |
TOTAL | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
RA1, RA2, RA3, RA4 | Pruebas de respuesta larga | 60 | Recuperable mediante prueba escrita | 4 |
RA1, RA3, RA4 | Trabajos e informes | 40 | Recuperable entregando el/los trabajos corregidos según indicaciones y fechas establecidas por los profesores | 4 |
* Si en alguna actividad de evaluación no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,0 sobre 10 (Suspenso).
Tema 1. Bases de datos relacionales
- Introducción a la aplicación de las BBDD como base de sistemas de información.
- El paradigma relacional y los modelos de datos.
- Evolución de las BBDD para el tratamiento de nuevos tipos de datos y su aplicación en un GIS.
Tema 2. Modelo conceptual
- Modelado de datos para la representación de entidades del mundo real.
- Diagramado mediante notaciones estándares.
- Proceso EAR para la identificación y definición de entidades, sus atributos y relaciones entre entidades.
- Identificación y especificación de reglas de negocio.
Tema 3. El modelo relacional
- Estructuración de datos en el modelo relacional.
- Transformación de entidades y atributos del modelo conceptual en tablas y columnas.
- Reglas de integridad.
- El álgebra relacional.
Tema 4. Integración de elementos geográficos
- Principales modelos de representación de información espacial en un SIG.
- Tipos de datos espaciales disponibles en una GeoDataBase y criterios de aplicación en el modelado.
- Sistemas de referencia espacial en la GeoDataBase.
- Reglas de topología.
Tema 5. Implementación de una GeoDataBase
- Creación de instancias y parámetros de configuración general.
- Creación de los distintos objetos mediante sentencias LDD (lenguaje de definición de datos).
- Aplicación de reglas de negocio y otras restricciones.
- Procesos de carga y transformación de datos.
Tema 6. Consultas sobre la GeoDataBase
- El lenguaje estructurado de consultas (SQL) para la explotación y tratamiento de datos (LMD).
- Resolución de problemas de explotación sobre datos literales (alfanuméricos).
- Funciones y operadores para la aplicación de predicados espaciales en SQL.
- Resolución de problemas y análisis alfanumérico-espacial.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS asociadas al temario:
HERRAMIENTAS UTILIZADAS: PostgreSQL, PostGIS, DBeaver Community, QGIS, draw.io.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Básica:
Regina O. Obe, Leo S. Hsu, PostGIS in Action, Second Edition, Manning Publications, 2015.
R. Elmasri, S. B. Navathe, Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos (5ª Ed.), Addison Wesley, 2007.
José C. Martínez Llario, PostGIS 2 Análisis Espacial Avanzado, Editorial UPV, 2013.
Complementaria:
Paolo Corti, Thomas J. Kraft, Stephen Vincent Mather, Bborie Park, PostGIS Cookbook, PACKT Publishing, 2014.
Shashi Shekhar and Sanjay Chawla, Spatial Databases: A Tour, Prentice Hall, 2003.
Philippe Rigaux, Michel Scholl, Agnès Voisard, Spatial Databases: With Application to GIS, Morgan Kaufmann, 2001.
Castellano, aunque se podrá proporcionar a los estudiantes bibliografía y material docente en ingles.
Todo el máster se imparte en AULA DE INFORMÁTICA, ya que todas las sesiones tienen carácter teórico-práctico.
Lugar de impartición: Aula de informática del Aulario. Se concretará aula antes del inicio del curso. Consultar en la web del master, en el apartado de Calendario, Horarios y Aulas.