Código: 720411 | Asignatura: Comunicaciones en sistemas de energías renovables | ||||
Créditos: 4.5 | Tipo: Obligatoria | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación | |||||
Profesorado: | |||||
GONZALEZ SENOSIAIN, ROBERTO [Tutorías ] | ZUBIATE ORZANCO, PABLO (Resp) [Tutorías ] | ||||
JIMENEZ BUENDIA, FRANCISCO [Tutorías ] |
Fundamentos avanzados en energías renovables / Comunicaciones en sistemas de energías renovables
La materia se divide en dos grandes bloques:
En el primero de ellos se hace una introducción a conceptos y sistemas de comunicación genéricos y se analizan los sistemas de comunicación más empleados en el dominio de las energías renovables. Estos incluyen comunicaciones inalámbricas (microondas terrestres, comunicaciones por satélite y comunicaciones móviles) y comunicaciones guiadas (par trenzado, cable coaxial y fibra óptica).
El segundo bloque incluye la aplicación de los conocimientos adquiridos en el primer bloque al diseño de sistemas de comunicación para aplicaciones del campo de las energías renovables, así como una introducción a los sistemas digitales utilizados para su automatización. Para ello se trabajará en el diseño de un sistema scada similar a los utiizados en parques eólicos y fotovoltaicos.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CE7 - Que los estudiantes sean capaces de profundizar de forma autónoma en otras tecnologías y aspectos de interés relacionados con las energías renovables.
R1- Evaluar cual es el sistema de comunicaciones más adecuado en cada aplicación en función del contenido de los datos y de las características del emplazamiento.
R2- Diseñar y desarrollar un sistema de comunicación SCADA en el ámbito de las plantas de generación de energía renovable.
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 26 | |
A-2 Prácticas | 16 | |
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos | 4 | |
A-4 Elaboración de trabajo | 36 | |
A-5 Lecturas de material | 3 | |
A-6 Estudio individual | 20 | |
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 4,5 | |
A-8 Tutorías individuales | ||
Total | 50,5 | 59 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R1 | Trabajo escrito en grupo que aplique, analice, desarrolle o recoja los diferentes aspectos analizados en las sesiones presenciales. Exposición en público del trabajo y posterior turno de debate sobre el mismo. | 15 | Si, mediante trabajo escrito | 5 |
R2 | Realización de prácticas en laboratorio y entrega de un documento con los resultados obtenidos incluyendo los problemas encontrados y las soluciones propuestas. | 40 | No | 5 |
R1, R2 | Examen escrito individual que analizará los conocimientos del alumno sobre conceptos generales de los sistemas de comunicaciones y en particular los problemas y soluciones del control remoto de parques eólicos o fotovoltaicos. | 45 | Si, mediante examen | 5 |
Introducción
Aspectos Generales de las Comunicaciones
Comunicaciones Guiadas:
Sistemas Digitales y automatización
Sistemas SCADA y buses de campo
Se realizará la programación de los PLCs de control de un parque de generación de energía renovable compuesto por al menos dos elementos de generación de energía (aerogeneradores o paneles fotovoltaicos). También se programará un sistema SCADA que supervise y controle el parque.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Instalaciones del Campus de Arrosadía de la Universidad Pública de Navarra.
Para información sobre espacios y horarios, consultar: