Código: 720410 | Asignatura: Aspectos socioeconómicos de las energías renovables | ||||
Créditos: 4.5 | Tipo: Obligatoria | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ingeniería | |||||
Profesorado: | |||||
GARCIA GOROSTIAGA, MARÍA ALMUDENA (Resp) [Tutorías ] |
Módulo M1: Fundamentos avanzados de energías renovables
Materia: Aspectos socioeconómicos de las energías renovables
Introducción a los sistemas energéticos. Energía. Energía primaria y secundaria. Fuentes de energía renovable. El problema energético. El Sistema Energético Actual. Modelos de desarrollo de las Energías Renovables. Eólica, Solar Fotovoltaica, Solar Térmica, Solar Termoeléctrica, Biocombustibles, Minihidráulica, Geotérmica, Energía del Mar. Desarrollo de las Energías Renovables en Navarra. Impacto ambiental de las energías renovables. Aspectos legislativos e impacto económico de las EERR.
CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de
ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de
ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CE3 Que los estudiantes sean capaces de comprender los problemas asociados a la integración de las energías renovables en la red eléctrica así como las tecnologías asociadas a la misma.
CE6 Que los estudiantes adquieran actitudes sociales y éticas respetuosas con los conceptos de sostenibilidad, cuidado del medio ambiente, y generación energética responsable, y que sepan fundamentarlas en datos, argumentos y análisis.
CE7 Que los estudiantes sean capaces de profundizar de forma autónoma en otras tecnologías y aspectos de interés relacionados con las energías renovables.
CE9 Que los estudiantes sean capaces de realizar búsquedas de información, particularmente en inglés y español, en temas avanzados de energías renovables y analizar dicha información de forma crítica.
R1- Que el estudiante conozca en profundidad la situación actual de las energías renovables en cuanto al desarrollo, implantación y penetración de los
diferentes tipos de energía renovable.
R2- Que el estudiante conozca los diferentes tipos de energías renovables así como su grado de penetración y desarrollo.
R3- Que el estudiante sepa analizar adecuadamente la información recibida en los medios de comunicación acerca de la situación energética actual con
criterio y rigor científico.
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases teóricas | 33,8 | |
A-2 Prácticas | 11,2 | |
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos | ||
A-4 Elaboración de trabajo | 17 | |
A-5 Lecturas de material | 10 | |
A-6 Estudio individual | 37,5 | |
A-7 Pruebas de evaluación | 2 | |
A-8 Tutorías individuales | 1 | |
Total | 47 | 65,5 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R3 | Comentarios reflexivos y críticos de artículos | 20% | No recuperable | 4 |
R1, R2, R3 | Trabajos escritos en que se valorará: -Comprensión e interrelación de conceptos clave de las energías renovables. -Capacidad de análisis y síntesis. -Creatividad, innovación, propuestas de mejora. -Compromiso por la calidad. Exposición en clase. | 80% | Recuperable | 4 |
Resultado de aprendizaje | Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable |
R3 | Comentarios reflexivos y críticos de artículos | 20% | No recuperable |
R1, R2, R3 | Trabajos escritos en que se valorará: -Comprensión e interrelación de conceptos clave de las energías renovables. -Capacidad de análisis y síntesis. -Creatividad, innovación, propuestas de mejora. -Compromiso por la calidad. Exposición en clase. | 80% | Recuperable |
* Para aprobar la asigantura, la asistencia a clase debe ser superior al 40%. Si fuera menor, el estudiante deberá recuperar la parte correspondiente a los trabajos.
Tema I. La Red Energética Mundial
Tema II. El Sistema Energético Actual
Tema III. Implantación de las EERR en el Sistema Energético
Tema IV. El funcionamiento de la Red Eléctrica
Tema V. Empresas de EERR del Entorno Cercano
Tema VI. Aspectos Legislativos de las EERR
Tema VII. Aspectos Económicos de las EERR
Tema VIII. Aspectos medioambientales: Estudio de impacto Ambiental
Tema IX. Cambio Climático. El Informe Stern
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Documentación específica preparada por los profesores. Bases de datos de publicaciones periódicas relacionadas con el tema.
http://www.ree.es/es/
http://www.boe.es/
http://www.minetur.gob.es/energia/es-ES/Paginas/index.aspx
http://www.omie.es/inicio
Análisis de viabilidad económico-financiero de un proyecto de energías renovables / Alfonso Aranda Usón, Sabina Scarpellini. Editorial: Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009.
Instalaciones del Campus de Arrosadía de la Universidad Pública de Navarra.
Para información sobre espacios y horarios, consultar: