Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026
Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra
Código: 710128 Asignatura: Marketing basado en datos
Créditos: 3 Tipo: Optativa Curso: 1 Periodo: 2º S
Departamento: Gestión de Empresas
Profesorado:
ALZATE BARRICARTE, MIRIAM (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Herramientas de apoyo a la práctica directiva II

Subir

Descripción/Contenidos

Se proporcionan herramientas de análisis, modelos de marketing y metodologías que permiten conocer mejor a los clientes, comprender los negocios y aumentar los ingresos.

Los contenidos de la asignatura ayudarán al estudiante a aplicar técnicas analíticas a problemas reales de marketing, interpretar resultados y proponer decisiones. En particular:

- Aprender a contextualizar modelos y análisis estadísticos dentro de los principios fundamentales del marketing mediante el uso de un marco centrado en el problema.
- Comprender los análisis técnicos a través de casos y ejemplos prácticos.
- Utilizar software para la comprensión de problemas de marketing.

 

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA10 - Evaluar, interpretar y seleccionar la información existente, contrastarla e integrarla para optimizar la toma de decisiones TIPO: Habilidades o destrezas

RA23: Utilizar herramientas técnicas avanzadas del ámbito económico y tecnológico para la gestión empresarial.

RA24: Aplicar los conocimientos y habilidades de la dirección de empresas en sectores específicos y en entornos complejos y multipolares.

Subir

Metodología


Actividad Formativa
Horas presenciales Horas no presenciales
A-1 Clases expositivas/participativas 18 h  
A-2 Prácticas (análisis de casos, datasets) 10 h 5 h
A-3 Debates, puestas en común   5 h
A-4 Elaboración de tareas individuales (mini casos evaluables)   12 h
A-5 Lecturas de material obligatorio   6 h
A-6 Estudio individual y repaso   10 h
A-7 Pruebas de evaluación (ejercicios evaluables en clase) 2 h 2 h
A-8 Tutorías individuales (presenciales o virtuales)   5 h
TOTAL 30 h 45 h

Subir

Evaluación

Resultados de aprendizaje Actividad de evaluación Peso Carácter recuperable Nota mínima requerida
RA10, RA23, RA24 Prueba escrita 40% 5 sobre 10
RA10, RA23, RA24 Trabajo en grupo - Mini casos por bloques 30% No  
RA10, RA23, RA24 Trabajo individual -Ejercicios individuales 20%  
RA10, RA23, RA24 Participación y análisis crítico (individual) 10% No  

Subir

Temario

Introducción - Introducción a la analítica de marketing basada en los primeros principios

Primera parte - Todos los clientes son diferentes

1.1 Comprendiendo principios de marketing "Todos los clientes son diferentes"

1.2. Herramientas analíticas

Segunda parte - Todos los clientes cambian

2.1 Comprendiendo principios de marketing "Todos los clientes cambian"

2.2 Herramientas analíticas

Tercera parte - Todos los competidores reaccionan

3.1 Comprendiendo principios de marketing "Todos los competidores reaccionan"

3.2 Herramientas analíticas

Cuarta parte - Todos los recursos son limitados

4.1 Comprendiendo principios de marketing "Todos los recursos son limitados"

4.2 Herramientas analíticas

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Material facilitado por el/la docente.

 

Bibliografía básica:

Palmatier, R. W., Petersen, J. A., & Germann, F. (2020). Marketing analytics: Based on first principles. Pearson.

Chapman, C. N., & Feit, E. M. (2019). R for marketing research and analytics (2nd ed.). Springer.

Banasiewicz, A. D. (2013). Marketing database analytics: Transforming data for competitive advantage. Routledge.

Subir

Idiomas

Castellano. Se podrá facilitar material en inglés.

Subir

Lugar de impartición

Campus Arrosadia.

Subir