Código: 710122 | Asignatura: Gestión de la Calidad y la Innovación | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Gestión de Empresas | |||||
Profesorado: | |||||
MERINO DIAZ DE CERIO, FRANCISCO JAVIER (Resp) [Tutorías ] | VIZCAY ZABALZA, EDUARDO [Tutorías ] |
Gestión de la Calidad: Conceptos, sistemas de gestión, modelos de excelencia. Herramientas para la mejora de la calidad.
Gestión de la innovación: Conceptos y sistemas de innovación. Estrategia y tipos de innovación. Herramientas para la gestión de la I+D+i. El entorno de la innovación
CB7: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CG10 - Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar
CG15 - Capacidad de adaptación a nuevas situaciones
CG19 - Motivación por la calidad
CE10 - Hacer previsiones, analizar, evaluar y tomar decisiones en materia de operaciones para dar una respuesta rápida a las necesidades y requerimientos de los clientes en un contexto muy dinámico
CE20 - Capacidad para analizar y representar los procesos de generación de valor y realizar propuesta de modificación
R1: Entender el papel de los sistemas de gestión (calidad y prevención) en una organización productiva
R2: Conocimiento de los sistemas de innovación y de su gestión.
R3: Aplicación de algunas herramientas y metodologías para la mejora en el ámbito de la logística y la calidad y la innovación.
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 20 | |
A-2 Prácticas | 4 | |
A-3 Realización de proyectos en grupo | 4 | |
A-4 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 45 | |
A-5 Tutorías y pruebas de evaluación | 2 | |
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje | Actividad de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable | Nota mínima requerida |
R1, R2 y R3 | Tareas y actividades | 10 | No | No |
Trabajo en equipo | 5 | No | No | |
Trabajo individual | 15 | No | No | |
Presentación oral | 10 | No | No | |
Examen final tipo test | 60 | Sí | 4/10 |
Tema 1. Calidad: Conceptos y evolución. Los gurús de la calidad. Evaluación de la calidad. La calidad en los servicios.
Tema 2. Sistemas de Gestión de la calidad: ISO 9000, ISO TS....
Tema 3. Control estadístico de procesos
Tema 4. Sistemas de Gestión medioambiental y de Prevención de riesgos laborales: ISO 14000 - ISO 45001
Tema 5. Los modelos de excelencia: EFQM, GA, RSE
Tema 6. La Gestión de la innovación. Conceptos sobre innovación. Estrategias y tipos de innovación. Herramientas para la gestión de la I+D+i. Sistemas de innovación y el entorno de la innovación.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
- CASADESÚS, M.; HERAS, I. y MERINO, J. (2005): Calidad Práctica, Madrid, Prentice Hall (Financial Times).
- MERINO, J. (2001): La Calidad en la Empresa Industrial Española, Bilbao: Fundación BBVA.
- DALE, B. G. (1994): Managing Quality 2ª edición. Londres: Prentice Hall International
- DEMING, W. E. (1982): Out of the crisis. Quality, Productivity and Competitive Position. Cambridge: University Press. Traducción al castellano: Calidad, Productividad y Competitividad. La salida de la crisis, Madrid, Díaz de Santos, 1989.
- JURAN, J. M., GRYNA, JR., F. M. y BINGHAM, Jr., R. S. (1972): Quality Control Handbook, 3º edición. Nueva York: Mc Graw Hill. .Traducción al castellano: Manual de Control de la Calidad, 2ª edición, Barcelona: Reverté, 1990
- JURAN, J.M. y GRYNA, F.M. (1993): Quality Planning and Analysis: From Product Development Through Use (tercera edición). Nueva York: Mc Graw Hill. Traducción al castellano: Análisis y Planeación de la Calidad, México: McGraw Hill, 1995
- SÁNCHEZ ONTIVEROS, A. (1993): La Calidad y la Pequeña Empresa Industrial, AENOR, Publicación técnica
Introducción a la gestión de la calidad / Francisco J. Miranda González, Antonio Chamorro Mera, Sergio Rubio Lacoba.
Miranda González, Francisco Javier
Editorial: Las Rozas : Delta, 2007.
Guía para la aplicación de UNE-EN ISO 9001, 2015 / José Antonio Gómez Martínez.
Gómez Martínez, José Antonio
Editorial: Madrid : AENOR, [2015]
Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001 : guía de aplicación /Cristina González Gaya, Carlos Manzanares Cañizares.
González Gaya, Cristina
Editorial: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2020.
ISO 9001:2015 para operaciones cotidianas: todos los datos: breve, conciso y comprensible / por Martin Hinsch.
Hinsch, Martín.
Editorial: Wiesbaden: Springer Fachmedien Wiesbaden: Pie de imprenta: Springer Vieweg, 2019.
ISO 9001, ISO 14001 y Nuevos Estándares de Gestión / editado por Iñaki Heras-Saizarbitoria.
Editorial: Cham: Springer International Publishing: Pie de imprenta: Springer, 2018.