Código: 710109 | Asignatura: Dirección de la Cadena de Suministro | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Obligatoria | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Gestión de Empresas | |||||
Profesorado: | |||||
MERINO DIAZ DE CERIO, FRANCISCO JAVIER (Resp) [Tutorías ] | SAN MIGUEL INDURAIN, JORGE [Tutorías ] |
La asignatura aporta una serie de conocimientos sobre dirección de operaciones y más concretamente sobre la dirección de la cadena de suministro o cadena logística. Partiendo del concepto de cadena de suministro y su relevancia para la dirección de la empresa nos aproximaremos a la toma de decisiones que debe hacerse en ese ámbito así como a los instrumentos para la dirección y el control de las actividades que en torno a ella se genera. Se profundizará en los distintos eslabones que configuran una cadena logística, aprovisionamiento, logística interna y distribución bajo una óptica enmarcada dentro de la filosofía "lean manufacturing". Se proporcionarán algunas herramientas que ayuden a un directivo en la optimización de la toma de decisiones en dicho ámbito.
RA01 - Comprender de forma avanzada las actividades de las diferentes áreas de la empresa para su dirección, coordinación y posible reorganización. TIPO: Conocimientos o contenidos
RA06 - Revisar y evaluar informes internos con el fin de valorar su aprobación o rechazo a las posibles propuestas de cambios que pudieran establecerse. TIPO: Habilidades o destrezas
RA08 - Compilar información, en ocasiones incompleta, formular juicios y generar informes globales que integren a toda la organización o departamento TIPO: Habilidades o destrezas
RA09 - Definir y desarrollar planes de mejora con las acciones pertinentes. TIPO: Habilidades o destrezas
RA10 - Evaluar, interpretar y seleccionar la información existente, contrastarla e integrarla para optimizar la toma de decisiones TIPO: Habilidades o destrezas
RA13 - Entender y valorar la exposición a los distintos riesgos a los que están expuestas las organizaciones. TIPO: Habilidades o destrezas
RA18 - Analizar, evaluar y tomar decisiones en materia de operaciones para dar una respuesta rápida a las necesidades y requerimientos de los clientes en un contexto muy dinámico TIPO: Competencias
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
Sesiones Teóricas | 13 | |
Clases Prácticas (casos, simulación, etc.) | 13 | |
Estudio individual y examen | 02 | 22,5 |
Preparación de trabajos (individuales y grupales) | 22,5 | |
Tutorías | 02 | |
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
RA01, RA08, RA10, RA13, RA18 | Examen | 60 | Sí | 4 |
RA01, RA06, RA09, RA10 | Trabajo Individual | 30 | No | |
RA01, RA06, RA08, RA09, RA10, RA13, RA18 | Control de asistencia e intervenciones | 10 | No |
Tema 1. La Dirección de Operaciones: estructura organizativa. Lean manufacturing. Conceptos sobre Cadena de Suministro y Logística. Las funciones logísticas. La dirección estratégica de la cadena de suministro.
Tema 2. La logística externa. La función de Compras y Aprovisionamiento. El servicio al cliente y procesamiento de pedidos.
Tema 3. Logística interna. Planificación y control de la Producción. Sistemas de almacenamiento y manutención. Gestión de inventarios.
Tema 4. El transporte y distribución: Fundamentos y decisiones
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía básica:
- Ballou, R., Logística: Administración de la Cadena de Suministro, Pearson Educación, México.
Bibliografía recomendada:
- Errasti, A., Logística de almacenaje, Ed. Pirámide, Madrid
- Chopra, S., Administración de la Cadena de Suministro, Ed. Pearson Educación, México
Otras fuentes:
- Observatorio del Transporte y la Logística en España, Ministerio de Fomento
- Caso Práctico sobre proceso JIT en multinacional del automóvil
- Caso Práctico sobre distribución capilar de recambios