Código: 710103 | Asignatura: Dirección Estratégica en una Empresa Virtual 2 | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Obligatoria | Curso: 1 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Gestión de Empresas | |||||
Profesorado: | |||||
ZOUAGHI BEDDA, FERDAOUS (Resp) [Tutorías ] |
La asignatura prepara a los participantes para conocer el abanico de decisiones que atañen a la Dirección General de cualquier organización, así como los aspectos relevantes, desde el punto de vista económico, que deben guiar la propuesta de soluciones eficientes, eficaces y efectivas para abordar con éxito la adopción de dichas decisiones.
De igual modo, se presentan y ponen en práctica una serie de herramientas de utilidad probada académica y empíricamente para apoyar la labor de la dirección estratégica de las organizaciones.
En este curso, se presta una atención especial a aspectos clave en la dirección de empresas en la actualidad, como lo son la adaptación de la estrategia al ciclo de vida competitivo, los mecanismos de protección de la estrategia frente a las imitaciones o la innovación como fuente de ventaja competitiva.
CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CG07 Habilidad para analizar y buscar información proveniente de fuentes diversas.
CG08 Capacidad de tomar decisiones.
CG16 Creatividad.
CE03 Comprensión avanzada de las actividades de los diferentes departamentos de la empresa para su dirección, coordinación y posible reorganización.
CE04 Valorar y analizar críticamente contratos y acuerdos con proveedores y con otras organizaciones para apoyar su negociación.
CE05 Revisar y evaluar informes internos con el fin de concluir su aprobación o rechazo a las posibles propuestas de cambios.
CE11 Compilar información muchas veces incompleta y ser capaz de formular juicios y generar informes en relación con todas las actividades que afecten a la organización o departamento.
CE13 Definir y desarrollar planes de mejora con las acciones correctivas pertinentes.
CE14 Evaluar, interpretar y seleccionar la información existente, contrastarla e integrarla para optimizar la toma de decisiones.
CE16 Interpretar y comunicar políticas y reglas a los miembros de la organización.
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
Sesiones Teóricas | 13 | |
Clases Prácticas (casos, simulación, etc.) | 13 | |
Estudio individual y examen | 02 | 22,5 |
Preparación de trabajos (individuales y grupales) | 22,5 | |
Tutorías | 02 | |
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
Capacidad para elaborar y presentar informes de desempeño y de auditoría interna. Capacidad para integrar la planificación estratégica y la gestión operativa de una empresa. Conocimiento de las ventajas, tanto de eficacia como de eficiencia, que aporta la gestión por procesos frente a otras formas de organización empresarial. Capacidad para implantar las decisiones de estrategia corporativa, competitiva y funcional coordinadamente en todos los departamentos. | Realizar una serie de trabajos individuales con rigor y puntualidad respetando adecuadamente las indicaciones establecidas. | 30 | Si (mediante una prueba equivalente) | - |
Capacidad para elaborar un Plan Estratégico que recoja la estrategia de la organización. Capacidad para elaborar un Cuadro de Mando Integral que recoja los indicadores clave de desempeño en la implantación de la estrategia. Capacidad para elaborar Mapa Estratégicos. Capacidad para trabajar, en el contexto de un simulador de dirección estratégica, en el seno de un equipo de dirección, organizando las responsabilidades de los participantes. Conocimiento de las ventajas, tanto de eficacia como de eficiencia, que aporta la gestión por procesos frente a otras formas de organización empresarial. Capacidad para implantar las decisiones de estrategia corporativa, competitiva y funcional coordinadamente en todos los departamentos. | Aportaciones individuales al equipo de trabajo y desempeño global del equipo en los trabajos realizados. | 40 | No | - |
Capacidad para elaborar un Cuadro de Mando Integral que recoja los indicadores clave de desempeño en la implantación de la estrategia. Capacidad para integrar la planificación estratégica y la gestión operativa de una empresa. | Examen final | 30 | Si (Examen de recuperación) | 5 |
Los procesos de creación de valor. Implantar las decisiones de estrategia corporativa, competitiva y funcional coordinadamente en todos los departamentos. Cuadro de mando integral. Indicadores clave de desempeño. Mapas estratégicos. Integración de la planificación estratégica y la gestión operativa. Planes de mejora su comunicación. Simulación de dirección y gestión empresarial.
Posición estratégica y sostenimiento de la ventaja competitiva: creación de valor, análisis de capacidades distintivas, imitabilidad imperfecta, estrategias de innovación.
Del análisis a la implantación de la estrategia: el plan estratégico, la necesidad de medición, la importancia de los sistemas de información para la dirección estratégica.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
BÁSICA:
COMPLEMENTARIA: