Código: 511818 | Asignatura: PROCESOS LOGÍSTICOS EN LA INNOVACIÓN | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Gestión de Empresas | |||||
Profesorado: | |||||
BARRENA FIGUEROA, MARÍA RAMONA (Resp) [Tutorías ] |
CG2: Capacidad para utilizar conocimientos que permitan resolver problemas y generar oportunidades en el ámbito agroalimentario con una visión de puesta en marcha de proyectos y de mercado.
CE2. Ser capaz de utilizar sistemas operativos, bases de datos y programs informáticos en la resolución de problemas relacionados con la industria alimentaria y el desarrollo de nuevos productos y procesos alimentarios. Utilización de sistemas integrados de gestión empresarial (ERP) para la optimización de procesos en la empresa allimentaria.
CE22 Ser capaz de acometer la implantación y uso de nuevas tecnologías de la información que permitan optimizar los procesos productivos, reducir costes y mejorar la calidad.
CE23 Organizar, planificar y gestionar proyectos de desarrollo e innovación de productos y procesos alimentarios. Capacidad para diseñar planes de innovación, financiación
y gestión de proyectos. Capacidad para transferir tecnología, entender, interpretar
, comunicar y adaptar los avances en el campo agroalimentario.
Adquirir conocimientos más amplios sobre aspectos específico relacionados con la ciencia, la tecnología o la ingeniería de alimentos o la innovación empresarial o de procesos y productos
o de gestión y calidad.
Conocer e implantar nuevas tecnologías en la gestión logística
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 10 | |
A-2 Prácticas | 12 | 20 |
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos | ||
A-4 Elaboración de trabajo | 5 | 3 |
A-5 Lecturas de material | - | - |
A-6 Estudio individual | - | 22 |
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 2 | - |
A-8 Tutorías individuales | - | - |
¿ | ||
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R1-Adquirir conocimientos más amplios sobre aspectos específico relacionados con la ciencia, la tecnología o la ingeniería de alimentos o la innovación empresarial o de procesos y productos o de gestión y calidad. R2- Conocer e implantar nuevas tecnologías en la gestión logística | Prueba escrita que recoja los conceptos adquiridos. Se realizarán dos pruebas a lo largo de la asignatura. | 40 | SI | 5 |
R1-Adquirir conocimientos más amplios sobre aspectos específico relacionados con la ciencia, la tecnología o la ingeniería de alimentos o la innovación empresarial o de procesos y productos o de gestión y calidad. R2- Conocer e implantar nuevas tecnologías en la gestión logística |
Trabajo individual que resuelva los problemas y analice los resultados obtenidos | 60 | SI Recuperable entregando el trabajo corregido según indicaciones y fechas establecidas por el profesor |
Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).
1. Sistemas integrados de gestión logística: sistemas ERP (SAP R/3)
2. Entrada de datos y sistema de ayuda en un ERP.
3. Estructuras organizativas y datos maestros para la gestión de materiales.
4. Procesos logísticos: gestión de aprovisionamiento, gestión de stocks, planificación de necesidades materiales.
5. Sistemas de información logística.
6. Particularidades en la logística de empresas de base tecnológica (EBTs).
Práctica 1 . Entrada al sistema SAP y estructuras organizativas
Práctica 2. Registro maestro de materiales
Práctica 3. Ampliación de materiales
Práctica 4. Registro maestro de proveedores
Práctica 5. Registros info de compras
Práctica 6. Solicitudes de pedido y pedido
Práctica 7. Entrada de mercancías
Práctica 8. Verificación de facturas
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Anaya, J. (2000): Logística integral. La gestión operativa de la empresa. Ed. ESIC.
ASAP World Consultancy y Blain, J. (1999): SAP R/3. Ed. Prentice Hall.
Bollersox, D.J. (2007). Administración y logística en la cadena de suministros. Ed. McGraw-Hill Interamericana.
Hernández, J.A. (1999): Así es SAP R/3. Ed. Mc-Graw Hill.
Hernández, J.A.; Roca, E.; Andreu, S.; Sierra, J.R. (1999): Implementación de SAP R/3. Ed. Mc-Graw Hill.
Prince, D. (1998): Fundamentos de SAP R/3. Ed. Anaya Multimedia.
Ramsay, L. (1999): SAP en la empresa. Ed. Anaya Multimedia.
Sharpe, S. (1999): SAP R/3 para usuarios. Guía en 10 minutos (¿.o menos). Ed. Prentice-Hall
Soret, I. (2004): Logística comercial y empresarial. Ed. ESIC.