Código: 501714 | Asignatura: TELEDETECCIÓN EN AGRONOMÍA | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ingeniería | |||||
Profesorado: | |||||
GONZALEZ DE AUDICANA AMENABAR, MARÍA (Resp) [Tutorías ] | SANZ CANO, JUDIT [Tutorías ] |
- Comportamiento espectral de las cubiertas terrestres en el dominio óptico del espectro.
- Sensores e imágenes, espaciales y aéreas, más utilizadas en el ámbito agrícola.
- Visualización, realce, corrección y procesamiento de las imágenes captadas por sensores remotos: extracción de información temática de interés en Agronomía.
R1. Conocer, interpretar y aplicar los fundamentos físicos de la observación remota.
R2. Describir y seleccionar los sensores e imágenes de satélite más apropiadas para distintas aplicaciones en el ámbito agrícola.
R3. Seleccionar de forma fundamentada y aplicar los algoritmos de procesamiento necesarios para corregir las distoriones asociadas al proceso de adquisición de las imágenes de satélite.
R4. Aplicar y comparar técnicas de procesamiento de imágenes de satélite para extraer información temática de interes en el ámbito agrícola.
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 10 | 10 |
A-2 Prácticas | 8 | 8 |
A-3 Debates, puestas en común, tutorías grupos | 2 | 2 |
A-4 Elaboración de trabajo | 8 | 25 |
A-5 Lecturas de material | ||
A-6 Estudio individual | ||
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 2 | |
A-8 Tutorías individuales | ||
... | ||
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R1, R2, R3, R4 | Prueba escrita | 40 | Recuperable mediante prueba escrita | 5 |
R2, R3, R4 | Realización de trabajos individuales y en grupo | 60 | Recuperable entregando el trabajo corregido según indicaciones y fecha establecidas por el profesor |
Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).
Tema I: Principios físicos de la teledetección
- Comportamiento espectral de distintas cubiertas en: el dominio óptico del espectro; el dominio del Infrarrojo térmico; la región del microndas.
- El papel de la atmósfera en la observación remota.
Tema II: Sensores e imágenes, espaciales y aéreas, más utilizadas en agronomía
Tema III: Visualización y realce de las imágenes captadas por sensores remotos
- Visualización y cálculo de las estadísticas
- Ajuste de contraste
- Composiciones en color
- Aplicación de filtros
Tema IV: Correcciones a aplicar a las imágenes captadas por sensores remotos
- Fuentes de error en una imagen espacial o aérea
- Correcciones radiométricas
- Correcciones geométricas
Tema V: Procesamiento de las imágenes captadas por sensores remotos: extracción de información temática de interés en Agronomía
- Índices de vegetación y otros índices espectrales
- Clasificación espectral de imágenes: clasificación supervisada y no supervisada
- Análisis de la fiabilidad de las clasificaciones
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
1. Teledetección Ambiental, Emilio Chuvieco Salinero. Editorial Ariel Ciencia, Barcelona, 2010.
2. Remote Sensing and Image Interpretation, Lillesand, T.M. y Kiefer, R.W. Editorial John Wiley & Sons, 6ª edición, 2011.
3. Remote Sensing of the Environment, John R. Jensen. Editorial Prentice Hall, New Jersey, 1ª edición, 2000.