Código: 452413 | Asignatura: BIOMECÁNICA CLÍNICA | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
SETUAIN CHOURRAUT, IGOR (Resp) [Tutorías ] |
Al finalizar la materia el estudiante es capaz de:
a) Comprender y realizar otros métodos y técnicas alternativas y/o complementarias cuya seguridad y eficacia esté demostrada según el estado de desarrollo de la ciencia.
b) Conocer la aplicación de diferentes técnicas para la evaluación y análisis de diferentes patologías.
Actividad formativa | Horas presenciales | Horas no presenciales |
AF-1 Clases expositivas / participativas | 22 | |
AF-2 Prácticas | 7 | |
AF-6 Estudio individual | 44 | |
AF-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 1 | |
AF-8 Tutorías individuales | 1 | |
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
RA03, RA20, RA21, RA47 | Trabajos e informes | 40 | Si, mediante prueba escrita | 5/10 |
RA03, RA20, RA21, RA47 | Pruebas prácticas: demostración de habilidades y destrezas | 20 | Si, mediante documento escrito | 5/10 |
RA03, RA20, RA21, RA47 | Participación activa | 10 | No | |
RA03, RA20, RA21, RA47 | Presentaciones orales | 30 | No |
La Asignatura está dividida en 4 capítulos, que a su vez recogen una serie de temas. Cada capítulo agrupa temas afines a un ámbito del conocimiento (en este caso técnicas aplicadas a un determinado ámbito de estudio), y por lo tanto, sus objetivos tienen un alto grado de relación. Aquellos temas que recogen procedimientos específicos y van más allá del ámbito conceptual contienen sesiones prácticas.
A continuación se describen los capítulos que conforman el programa de la asignatura:
COMPLEMENTO PRÁCTICO DE LABORATORIO:
Las prácticas de laboratorio pretenden servir de apoyo al alumno para el afianzamiento de los contenidos estudiados en el aula.
Se llevarán a cabo diferentes prácticas para aprender el manejo y la utilización de las diferentes técnicas e instrumentación abordadas en las clases teóricas. Entre ellas cabe destacar las de utilización de la acelerometría, electromiografía, análisis de captura de movimiento (Vicon).
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
BIBLIOGRAFÍA