Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026 | Otros años:  2024/2025  |  2023/2024  |  2022/2023 
Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra
Código: 452411 Asignatura: ECOGRAFÍA EN FISIOTERAPIA
Créditos: 3 Tipo: Optativa Curso: 4 Periodo: 2º S
Departamento: Ciencias de la Salud
Profesorado:
MORENO MARTINEZ, MIGUEL (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo: Optatividad
Materia: Optatividad.

Subir

Descripción/Contenidos

Ecografía básica.

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

  • RA03. Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud.
  • RA20. Identificar el tratamiento fisioterapéutico más apropiado en los diferentes procesos de alteración, prevención y promoción de la salud así como en los procesos de crecimiento y desarrollo.
  • RA21. Comprender los principios ergonómicos y antropométricos. 
  • RA47. Comprender y aplicar los métodos y procedimientos manuales e instrumentales de valoración en Fisioterapia y Rehabilitación, así como la evaluación científica de su utilidad y efectividad

Subir

Metodología

Actividad formativa Horas presenciales Horas no presenciales
 AF-1 Clases expositivas /  participativas 14  
 AF-2 Prácticas 14  
 AF-6 Estudio individual   44
 AF-7 Exámenes, pruebas de evaluación 2  
 AF-8 Tutorías individuales   1
 Total 30 45

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
R1, R2, R3, R5 Prueba escrita 70% Si , mediante prueba escrita 5/10
R1, R2, R3, R5 Participación activa 10% No  
R1, R2, R3, R5 Prueba objetiva práctica 10% Si, mediante prueba práctica 5/10

 

El contenido de la materia impartida, tanto en aula como en laboratorio, es susceptible de ser preguntado indistintamente en cualquiera de las dos pruebas.

El examen contendrá, además de toda la información incluida en los apuntes facilitados por el profesor a través de MiAulario, cualquier tema o referencia citada en clase.

La no asistencia al 10% de las clases prácticas conllevará el suspenso automático de la asignatura. Las faltas deberán de ser justificadas.  

Las clases prácticas son de carácter OBLIGATORIO Y NO RECUPERABLE. De acuerdo a la normativa reguladora de los procesos de evaluación de la UPNA, el estudiante que no haya asistido a las actividades de carácter no recuperable, como por su propia naturaleza son las clases prácticas, no tendrá derecho al examen de recuperación. Artículo 10.2.f, Artículo 15. 

 

USO DE MEDIOS FRAUDULENTOS: Todo documento entregado por el estudiante que incurra en plagio total o parcial, que haga uso de medios fraudulentos, que contenga material extraído de Internet sin indicar claramente su procedencia o que no esté debidamente referenciado en cuanto a los recursos empleados para su elaboración conllevará:

1. El suspenso del documento presentado.

2. El suspenso del conjunto de la asignatura.

Tales estudiantes, además, podrán ser objeto de la debida sanción tras la apertura del correspondiente expediente disciplinario.

En lo que atañe a tales usos, efectos y circunstancias, por tanto, se atenderá a lo dispuesto en el Capítulo VIII "Uso de medios fraudulentos" del Acuerdo por el que se aprueba la normativa reguladora de los procesos de evaluación de la Universidad Pública de Navarra (Modificación de la normativa de evaluación aprobada en el Consejo de Gobierno de 04/07/2017).

Subir

Temario

Tema 1. Bases de la Ecografía

Tema 2. Sonoanatomía y patología musculoesquelética. 

Tema 3. Ecografía: miembro inferior

Tema 4. Ecografía: miembro superior

Tema 5. Ecografía: tronco.

Tema 6. Resonancia Magnética Nuclear (RMN)

Subir

Programa de prácticas experimentales

N/A

Subir

Idiomas

Castellano.

Subir

Lugar de impartición

Facultad de Ciencias de la Salud. Campus de Tudela.

Subir