Código: 452208 | Asignatura: COMUNICACIÓN PROFESIONAL EN EL CAMPO SANITARIO | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Obligatoria | Curso: 2 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
GIL TEJERO, JOSE ANTONIO (Resp) [Tutorías ] |
Módulo: Específica de fisioterapia.
Materia: Comunicación Profesional en el Campo Sanitario.
Conocer el proceso de comunicación: concepto y elementos que intervienen en la misma.
Comunicación fisioterapeuta-paciente.
Marco teórico, definición, modelos y entrenamiento en habilidades sociales.
Intervenciones terapéuticas en los procesos de salud en la comunicación.
Actividad Formativa/ Metodología | Horas presenciales | Horas no presenciales |
AF-1 Clases expositivas / participativas | 13 | |
AF-2 Prácticas | 15 | |
AF-6 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 43 | |
AF-7 Pruebas de evaluación | 2 | |
AF-8 Tutorías individualizadas | 2 | |
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
RA04,RA07, RA09, RA10, RA28, RA29, RA39 | Prueba escritas | 50% | Si | 5/10 |
RA04,RA07, RA09, RA10, RA28, RA29, RA30, RA39 | Trabajos o informes | 25% | No | 5/10 |
RA28, RA29, RA30, RA39 | Pruebas prácticas | 25% | No | 5/10 |
Para aprobar la asignatura se deberá superar la prueba escrita de la evaluación continua. El alumno que no haya aprobado esta prueba deberá hacerlo en la evaluación de recuperación en la fecha señalada por la Facultad de Ciencias de la Salud. Esta prueba será de las mismas características que la de la evaluación continua.
El porcentaje de las pruebas prácticas y del apartado "Trabajos e informes" se añadirá a la calificación final de la prueba escrita, solo en el caso de que ésta se haya aprobado.
Módulo I: conceptos generales sobre habilidades sociales y de comunicación.
TEMA 1: COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES. Concepto y elementos que intervienen en la comunicación. Habilidades sociales: Definición y marco teórico. Modelos explicativos. Entrenamiento en habilidades sociales: role-playimg
TEMA 2: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA. Comunicación fisioterapeuta-paciente: La empatía. La escucha activa. Las necesidades emocionales de los pacintes. Aprendiendo a elogiar.
Módulo II: intervenciones terapéuticas en los procesos de salud basadas en la comunicación.
TEMA 3: TERAPIA BREVE EN LA PRACTICA CLINICA I. CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS
TEMA 4: TERAPIA BREVE EN LA PRACTICA CLINICA II. LA INFORMACION RELEVANTE.
TEMA 5: TERAPIA BREVE EN LA PRACTICA CLINICA III. EL DISEÑO DE INTERVENCIONES.
TEMA 6: TERAPIA BREVE EN LA PRACTICA CLINICA IV. CASOS CLINICOS.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
B. BÁSICA:
B. COMPLEMENTARIA:
RECURSOS DE INTERNET:
- Otros