Código: 452207 | Asignatura: FARMACOLOGÍA | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Obligatoria | Curso: 2 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
NUÑEZ LOPEZ, MARIA TERESA (Resp) [Tutorías ] |
Fundamentos básicos de farmacología. Farmacocinética. Tipos de fármacos.
Farmacología en los distintos sistemas (sistema nervioso autónomo, sistema nervioso musculoesquelético, sistema respiratorio y sistema nervioso central) aplicada a Fisioterapia.
Reacciones adversas de los medicamentos. Interacciones farmacológicas.
Actividad formativa | Nº Horas presenciales | Nº Horas no presenciales |
AF-1 Clases expositivas/participativas | 21 | |
AF-2 Prácticas | 7 | |
AF-6 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 43 | |
AF-7 Pruebas de evaluación | 2 | |
AF-8 Tutorías | 2 | |
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
RA01, RA13 | Participación activa | 5 | NO | NO |
RA01, RA13 | Pruebas escritas | 70 | SI, mediante prueba escrita | 5/10 |
RA01, RA13 | Trabajos o informes | 25 | NO | NO |
Para superar la asignatura será necesario cumplir cada uno de los siguientes criterios:
En caso de que no se haya superado el examen (tras la recuperación), la calificación de la asignatura será la del examen suspendido.
En caso de que se haya aprobado el examen, pero no se haya obtenido una puntuación total de 5 (sobre 10 puntos), una vez considerados los distintos conceptos de evaluación y su peso, la calificación será la que resulte del cálculo correspondiente.
BLOQUE I - Aspectos generales de la Farmacología
TEMA 1.- Introducción a la Farmacología. Conceptos e implicaciones en Fisioterapia.
TEMA 2.- Farmacocinética. Absorción y distribución.
TEMA 3.- Farmacocinética. Metabolismo y excreción.
TEMA 4.- Farmacodinámica. Mecanismos moleculares.
TEMA 5.- Farmacodinámica. Mecanismos fisiológicos.
TEMA 6.- Reacciones adversas.
BLOQUE II - Fármacos que afectan al sistema nervioso autónomo (SNA)
TEMA 7.- Introducción a la farmacología del SNA.
TEMA 8.- Fármacos colinérgicos.
TEMA 9.- Fármacos adrenérgicos.
BLOQUE III - Fármacos que afectan al sistema musculoesquelético
TEMA 10.- Relajantes musculares.
TEMA 11.- Farmacología de las enfermedades óseas.
BLOQUE IV - Fármacos que afectan al sistema nervioso central (SNC)
TEMA 12.- Antiepilépticos.
TEMA 13.- Antidepresivos y ansiolíticos.
TEMA 14.- Antiparkinsonianos.
TEMA 15.- Antipsicóticos.
BLOQUE V - Fármacos antiinflamatorios y analgésicos
TEMA 16.- Opioides.
TEMA 17.- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
TEMA 18.- Glucocorticoides.
BLOQUE VI - Fármacos que afectan a otros sistemas
TEMA 19.- Antidiabéticos.
TEMA 20.- Anticoagulantes.
TEMA 21.- Fármacos y rendimiento deportivo.
SESION 1.- Seminario acerca de los conceptos generales de los medicamentos. Regulación ,nomenclatura, tipos e información del embalaje. Ejercicio práctico P1.
SESION 2.- Seminario acerca de las fuentes de información de medicamentos. Ejercicio práctico P2.
SESION 3.- Seminario práctico sobre Farmacocinética. Modelos y problemas. Ejercicio práctico P3.
SESION 4.- Práctica de laboratorio. Elaboración de curvas concentración-respuesta: Valoración de la actividad de fármacos inhibidores de la enzima acetilcolinesterasa. Ejercicio práctico P4.
SESION 5.- Seminario acerca de las interacciones farmacológicas. Ejercicio práctico P5.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
1. Bibliografía Básica
2. Bibliografía Complementaria