Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026 | Otros años:  2024/2025  |  2023/2024  |  2022/2023  |  2021/2022 
Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra
Código: 452201 Asignatura: PATOLOGÍA II
Créditos: 6 Tipo: Básica Curso: 2 Periodo: 1º S
Departamento: Ciencias de la Salud
Profesorado:
RUIZ SADA, PABLO   [Tutorías ] LOPEZ BRAVO, ALBA (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

 

Módulo: Ciencias básicas.

Materia: Fisiopatología.

Subir

Descripción/Contenidos

 

Conocimientos de enfermedades que afectan órganos y sistemas aplicados a la fisioterapia. Desórdenes del sistema inmune, tejido conectivo y articulaciones. Patologías cardiovasculares, neurológicas y neumológicas. Biología del cáncer.

Subir

Competencias genéricas

 

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

  • RA01. Conocer y comprender la morfología, la fisiología, la patología y la conducta de las personas tanto sanas como enfermas, en el medio natural y social.
  • RA04. Comprender la importancia de actualizar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que integran las competencias profesionales del fisioterapeuta.
  • RA07. Identificar los factores psicológicos y sociales que influyen en el estado de salud o enfermedad de las personas, familias y comunidad.
  • RA11. Identificar las estructuras anatómicas como base de conocimiento para establecer relaciones dinámicamente con la organización funcional.
  • RA13. Conocer la fisiopatología de las enfermedades identificando las manifestaciones que aparecen a lo largo del proceso, así como los tratamientos médico-quirúrgicos, fundamentalmente en sus aspectos fisioterapéuticos y ortopédicos.
  • R39. Saber trabajar en equipos profesionales como unidad básica en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal de las organizaciones asistenciales.

Subir

Metodología

 

Actividad formativa Nº Horas presenciales Nº Horas no presenciales
AF-1 Clases expositivas/participativas 41  
AF-2 Prácticas 15  
AF-4 Actividades de aprendizaje cooperativo
1  
AF-6 Estudio individual   88
AF-7 Pruebas de evaluación 3  
AF-8 Tutorías individuales    2
Total                    60 90

 

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Porcentaje Recuperable Nota mínima requerida
RA01, RA04, RA07, RA11, RA13  Prueba escrita 70% Si, mediante prueba escrita 5/10
RA01, RA07, RA11, RA13,RA39 Prueba práctica 20% Si, mediante prueba escrita 5/10
RA01, RA04, RA07, RA11, RA13,RA39 Participación activa 10% No  
  • El alumno-a deberá superar el examen teórico (que incluirá casos clínicos/prueba práctica) para poder aprobar la asignatura (Prueba teórica, 70%; Prueba práctica 20%). 
  • Se realizarán dos parciales a lo largo del semestre. Para superar el primer parcial, será necesaria una nota mínima de 6 puntos (sobre 10). El alumno que no supere el primer parcial, tendrá derecho a recuperarlo el mismo día en que se realice el examen del segundo parcial. Para superar el segundo parcial, la nota mínima necesaria será de 5 puntos (sobre 10). El alumno que no supere uno de los dos parciales en este examen, se examinará de toda la materia en el examen extraordinario, siendo éste un único éxamen teórico.

El examen contendrá, además de toda la información incluida en los apuntes facilitados por el profesor a través de MiAulario, cualquier tema o referencia citada en clase.

  • Participación activa (10%):

Las clases teóricas son de carácter NO OBLIGATORIO, pero se valorará positivamente la asistencia a lo largo del semestre. De igual manera, se valorará positivamente la participación en clase de forma activa. 

Las faltas de asistencia a las clases prácticas deben de ser justificadas. 

Subir

Temario

Desórdenes del sistema inmune, tejido conectivo y articulaciones.

Bases del Sistema Inmune. Inflamación. Complejo Mayor de Histocompatibilidad. Autoinmunidad

Lupus eritematoso sistémico

 

Esclerodermia

Dermatomiositis. Polimiosistis

Síndrome de Sjögren

Vasculitis 

 

Artritis reumatoide 

Espondiloartropatías. Espondilitis Anquilosante

Gota y otras artropatías microcristalinas

Osteoartritis (hombro doloroso, cadera, rodilla)

Artritis infecciosa. Osteomielitis

 

Fibromialgia. Síndrome de Fatiga Crónica 

Síndrome Doloroso Regional Complejo 

Osteoporosis. Enfermedad de Paget. Osteonecrosis

 

Afecciones Cardiovasculares

Enfermedad ateroesclerótica

Cardiopatía isquémica

Valvulopatías

Miocardiopatías

Arritmias cardíacas

Pericarditis

Insuficiencia cardíaca

Tromboembolismo pulmonar

Trasplante cardíaco

Enfermedad vascular periférica

 

Afecciones Neurológicas

Exploración del paciente neurológico

Cefaleas y algias craneofaciales

Dolor neuropático

Epilepsias

Enfermedades vasculares cerebrales

Demencias

Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento

Esclerosis múltiple

Enfermedades de las motoneuronas

Enfermedades neuromusculares y de la unión neuromuscular

 

Afecciones Neumológicas

Enfermedades obstructivas de las vías aéreas (Asma y EPOC)

Afecciones de la pared torácica

Enfermedades de la pleura

Bronquiectasias y enfermedades obstructivas de las vías aéreas

Infecciones del aparato respiratorio

Fibrosis Quística

 

Biología del cáncer

Prevención y detección del cáncer

Aspectos genéticos del cáncer

Biología de la célula cancerosa y angiogénesis

Cáncer de mama, próstata, colorrectal y pulmón

Consecuencias tardías del cáncer

 

Subir

Programa de prácticas experimentales

N/A

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


 

1. Bibliografía Básica

  • Fauci, A.S., Braunwald, E., Kasper, D.L., Hauser, S.L., Longo, D.L., Jameson, J.L. and Loscalzo, J. Eds. Harrison Principios de Medicina Interna. 17a edición. Madrid: McGraw Hill - Interamericana; 2012.
  • Grossman, S. Porth Fisiopatología. Alteraciones de la salud. Conceptos básicos. 9ª edición. L'Hospitalet de Llobregat: Ed Wolters Kluwer; 2014.
  • www.bestpractice.com 2021
  • www.uptodate.com 2021
  • www.dynamed.com 2021
  • www.osmosis.org 2021

Subir

Idiomas

 

Castellano.

Subir

Lugar de impartición

 

Campus de Tudela: Salud.

Lugar: Facultad Ciencias de la Salud.

Subir