Código: 452108 | Asignatura: PATOLOGÍA I | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Básica | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
DEL BOSQUE HERRERO, ANTONIO (Resp) [Tutorías ] |
Actividad formativa | Horas presenciales | Horas no presenciales |
AF-1 Clases expositivas / participativas |
41 | |
AF-2 Prácticas |
15 | |
AF-4 Actividades de aprendizaje cooperativo |
1 | |
AF-6 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 88 | |
AF-7 Pruebas de evaluación | 3 | |
AF-8 Tutorías individuales | 2 | |
Total | 60 | 90 |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|
Pruebas escritas | 70% | Si, mediante prueba escrita | 5/10 |
Pruebas prácticas | 20% | Si, mediante prueba escrita | 5/10 |
Participación activa | 10% | No |
La puntuación derivada de la asistencia a clase y la participación activa, no será recuperable en el exámen de recuperación. Para ser puntuado en éste apartado (como máximo 10% de la nota final) deberá asistir por lo menos al 80% de las clases.
USO DE MEDIOS FRAUDULENTOS: Todo documento entregado por el estudiante que incurra en plagio total o parcial, que haga uso de medios fraudulentos, que contenga material extraído de Internet sin indicar claramente su procedencia o que no esté debidamente referenciado en cuanto a los recursos empleados para su elaboración conllevará:
1. El suspenso del documento presentado.
2. Y el suspenso del conjunto de la asignatura.
Tales estudiantes, además, podrán ser objeto de la debida sanción tras la apertura del correspondiente expediente disciplinario.
En lo que atañe a tales usos, efectos y circunstancias, por tanto, se atenderá a lo dispuesto en el Capítulo VIII "Uso de medios fraudulentos" del Acuerdo por el que se aprueba la normativa reguladora de los procesos de evaluación de la Universidad Pública de Navarra (Modificación de la normativa de evaluación aprobada en el Consejo de Gobierno de 04/07/2017).
CIRUGÍA
Conocimientos básicos en Radiología musculoesquelética.
1. Conceptos generales de Traumatología.
2. Fracturas de la cintura escapulotorácica. Fracturas de la extremidad superior.
3. Lesiones de nervio periférico y lesiones tendinosas.
4. Patología traumática de la cintura pélvica y de la extremidad inferior.
5. Patología traumática de la columna vertebral.
6. Ortopedia y traumatología infantil.
7. Ortopedia y traumatología en la edad adolescente. Aproximación al diagnóstico y al tratamiento.
8. Patología específica del adulto. Aproximación al diagnóstico y al tratamiento.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Cirugía y Medicina