Evaluación
Actividad de evaluación |
Peso (%) |
Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
|
70% |
Sí |
5/10 |
|
30% |
No |
|
*Prueba escrita: se realizarán 2 parciales a lo largo del semestre. Para superar la asignatura es necesario superar ambos parciales por separado con una calificación mínima de 5/10. El/la estudiante que no superara uno de los 2 parciales deberá recuperarlo en la evaluación extraordinaria.
**Trabajo e informes: Incluirá la entre de "Trabajos de grupo con tareas individualizadas" y de "Trabajos individuales".
- "Trabajos de grupo con tareas individualizadas y firmadas": presentación y defensa en fechas a definir para cada grupo. Consistirá en la entrega de un informe escrito presentado por cada grupo (Portafolio), la exposición en clase. Registro de observación del profesor. Para su aprobación y ponderación para la nota final el alumno deberá obtener una calificación mínima de 0,75 puntos y haber asistido a un mínimo de un 80% de las clases prácticas.
- Trabajos individuales (resúmenes, glosarios de términos, comentarios de textos, artículos, videos). Asistencia y participación activa en las clases.Instrumento: Portafolio. Registro de asistencia. Registro de observación del profesor. Para su aprobación y ponderación para la nota final el alumno deberá obtener una calificación mínima de 0,75 puntos".
Subir
Temario
BLOQUE I
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA Y PROCESOS DE CAPTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
TEMA 1: CONCEPTO DE PSICOLOGIA. APROXIMACION HISTORICA. TEORIAS Y MODELOS PSICOLOGICOS. PSICOLOGÍA DE LA SALUD
- Antecedentes de la Psicología
- Origen de la Psicología como ciencia
- Perspectivas psicológicas
- Métodos de estudio en Psicología
- Instrumentos de evaluación en Psicología
- Especialidades de la Psicología
- Psicología de la salud.
TEMA 2 y 3: SENSO-PERCEPCIÓN Y ATENCIÓN
- Psicofísica
- Los sistemas sensoriales
- Organización cerebral de la información sensorial
- Patología de la percepción
- Niveles de procesamiento de la información.
- Estados de conciencia
- El sueño. Funciones, fases, bases biológicas. Trastornos del sueño
- Las drogas. Efectos, conceptos básicos, modelos de prevención
- Definición y funciones de la atención
- Explicaciones teóricas sobre la atención
- Redes neuronales de la atención
- Tipos de atención
- Déficits de la atención
BLOQUE II
PROCESOS DE ADQUISICIÓN, ALMACENAMIENTO Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN
TEMA 4 y 5: APRENDIZAJE Y MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
- Características de la conducta instintiva. Conducta refleja.
- Tipos de aprendizaje.
- Condicionamiento clásico
- Condicionamiento operante.
- Aspectos cognitivos en el aprendizaje
- Concepto y características de la Modificación de conducta.
- Evaluación conductual. Análisis funcional de la conducta
- Técnicas de modificación de conducta
- Aplicaciones prácticas en salud: biofeedback, indefensión aprendida.
TEMA 6: MEMORIA
- Modelos teóricos explicativos de la memoria
- Tipos de memoria.
- Características del recuerdo.
- Olvido. Características.
- Bases biológicas de la memoria.
- Alteraciones de la memoria.
TEMA 7: PENSAMIENTO Y LENGUAJE
- Concepto de inteligencia.
- Teorías de la inteligencia.
- Medida y evaluación de la inteligencia.
- Test actuales más usados. Valor de la medida de la inteligencia.
- Retraso mental. Psicopatología de la inteligencia.
- Estudio del lenguaje.
- Adquisición del lenguaje en los niños.
- Teorías sobre la adquisición del lenguaje.
- Formación de conceptos.
- Resolución de problemas. Teorías explicativas.
- Creatividad. Medida y desarrollo
BLOQUE III
PROCESOS DINÁMICOS Y DIFERENCIAS INDIVIDUALES
TEMA 8: MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN
- Comportamiento motivado.
- Origen de la motivación. Teorías.
- Conflictos motivacionales.
- Diferencias individuales en la búsqueda de estimulación. Influencias sobre la búsqueda de estimulación.
- Motivación por la curiosidad. Motivación de logro. Motivación de ingesta. Motivación sexual. Agresividad. Tipos de conducta agresiva
- Conducta emocional.
- Componentes de la emoción.
BLOQUE IV
DESARROLLO EVOLUTIVO
TEMA 9: DESARROLLO EVOLUTIVO. LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
- Desarrollo físico del recién nacido.
- Desarrollo motor. Conductas reflejas.
- Desarrollo intelectual. Teoría de Piaget sobre el desarrollo cognitivo.
- Desarrollo de la memoria en la infancia.
- Desarrollo social. Identificación.
- Desarrollo afectivo en la infancia.
- El Desarrollo cognitivo en la adolescencia. El pensamiento formal
- Desarrollo social: la familia, el grupo. Alteraciones disociales.
- Desarrollo afectivo.
BLOQUE V
PSICOPATOLOGÍA Y SALUD
TEMA 10: PROCESOS PSICOPATOLÓGICOS BÁSICOS. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
TEMA 11: CASOS ESPECÍFICOS: DOLOR CRÓNICO. SEXUALIDAD Y DISFUNCIONES SEXUALES
- Conceptualización de la ansiedad. Bases fisiológicas. Efectos sobre la conducta.
- Trastorno mental común. Descripción, modelos explicativos y técnicas de intervención.
- Dolor crónico. Características. Teorías explicativas.
- La conducta de dolor. Evaluación y tratamiento.
- Sistema sexual humano y Respuesta sexual humana
- Disfunciones sexuales, técnicas de intervención.
Subir