Código: 404310 | Asignatura: GESTIÓN DE ENTIDADES E INSTALACIONES DEPORTIVAS | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 3 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: |
Fundamentos de la dirección y gestión deportiva, la planificación deportiva, dirección de proyectos deportivos.
Competencias básicas y generales:
RA1- Saber organizar y planificar su trabajo como profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
RA3- Desarrollar la práctica profesional con competencia y respeto, adquiriendo habilidades sociales para el trabajo en equipo.
Competencias específicas:
RA30- Demostrar un nivel avanzado en la planificación, aplicación, control y evaluación de los procesos de entrenamiento físico y deportivo.
RA32- Promover la educación constante a las personas sobre los beneficios y riesgos de la práctica regular de actividad física.
RA21- Organizar la promoción de políticas y programas educativos sobre aspectos de la salud pública, en relación con la actividad física y deporte.
RA34- Coordinar técnico-científica de los recursos organizativos, materiales e instalacio9nes deportivas, con la finalidad de conseguir actividades físico ¿ deportivas seguras, eficientes y saludables.
RA26- Dirigir el asesoramiento, certificación y evaluación técnico- científica en todos los servicios y sectores profesionales de actividad física y deporte.
RA27- Desarrollar procedimientos sobre asuntos de índole social, jurídica, económica, científica o ética, en cualquier sector profesional de actividad física y deporte.
Metodologías docentes
Código | METODOLOGÍAS DOCENTES |
MD1 | Método expositivo |
MD2 | Resolución de problemas y casos prácticos |
MD3 | Aprendizaje cooperativo en grupos pequeños |
MD4 | Prácticas |
Actividades formativas
Código | Descripción | Horas | Presencialidad |
A1 | Clases en grupo completo | 42 | 100% |
A2 | Clases prácticas | 14 | 100% |
A3 | Realización de trabajos o proyectos en grupos cooperativos | 27 | 0% |
A4 | Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 60 | 0% |
A5 | Tutorías | 3 | 0% |
A6 | Pruebas de evaluación | 4 | 100% |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
RA30, RA32, RA21, RA34, RA26, RA27 | SE1: Asistencia y participación en clase y en su caso a los centros de prácticas | 15 | 0 | 5 |
RA30, RA32, RA21, RA34, RA26, RA27 | SE2: Trabajos de síntesis y recensión, y/o elaboración de porfolio o similar | 20 | 10 | 5 |
RA30, RA32, RA21, RA34, RA26, RA27 | SE3: Resolución de casos prácticos | 10 | 10 | 5 |
RA30, RA32, RA21, RA34, RA26, RA27 | SE4: Pruebas orales y escritas, de carácter parcial o de conjunto | 30 | 30 | 5 |
RA30, RA32, RA21, RA34, RA26, RA27 | SE5: Pruebas prácticas | 25 | 20 | 5 |
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Acosta Armas, R. (Coord.). (2023). Temas de actualidad en Derecho del deporte y en gestión de entidades deportivas. Editorial Reus.
Aguiar Gallardo, I. (Coord.). (2022). Marco legal y retos de la gestión deportiva. Editorial Reus
Aguiar Gallardo, I. (Coord.). (2024). Novedades jurídicas en la gestión del deporte. Editorial Reus.
Blanco, E., & Luengo, D. (2025). Gestión del deporte: Face to face con... Eduardo Blanco. Editorial Wanceulen.
Blanco Luengo, D., & Gallardo Guerrero, L. (2023). Gestión del deporte: Face to face con... Leonor Gallardo. Editorial Wanceulen, S.L
Blanco-Gregory, R., & Martínez-Quintana, V. (2021). Planificación y gestión sostenible en espacios de recreo. Editorial Síntesis
Cerro Herrero, D., & Blanco Luengo, D. (2025). Gestión del deporte: Face to face con... David Cerro. Editorial Wanceulen, S.L.
Ferrand, A., Camps, A., & Torrigiani, L. (2006). La gestión del sponsoring deportivo. Paidotribo.
Gálvez Ruiz, P., Sánchez Oliver, A. J., & Baena Arroyo, M. J. (2016). Economía, gestión y deporte: Una visión actual de la investigación. Aranzadi Editorial.
García, E., & García, S. (2007). Los recursos humanos aplicados a la gestión deportiva. INDE.
Gallardo Guerrero, L., & Jiménez Gómez, A. (2004). La gestión de los servicios deportivos municipales. INDE.
Gil Pérez, A. (2022). Gestión de proyectos de espectáculos y eventos. Altaria.
Gutiérrez Betancur, J. F. (2019). Dirección & gestión deportiva. Editorial Kinesis.
Hontangas Carrascosa, J., Mestre Sancho, J. A., & Orts Delgado, F. J. (2014). La gestión participada en el deporte local. Editorial Reus, S.A.
Martínez Aguado, D. (2012). Nueva gestión deportiva municipal con la educación como perspectiva. Editorial Círculo Rojo / Editorial Anubis Ebook.
Wanceulen Ferrer, A., Wanceulen Moreno, J. F., & Wanceulen Moreno, A. (2019). Método Wanceulen: Gestión y dirección deportiva del fútbol formativo. Editorial Wanceulen, S.L.