Código: 404101 | Asignatura: BIOQUÍMICA | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Básica | Curso: 1 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
ENCIO MARTINEZ, IGNACIO JOSE [Tutorías ] | BARAJAS VELEZ, MIGUEL ANGEL (Resp) [Tutorías ] | ||||
SANTAMARIA MARTINEZ, ENRIQUE [Tutorías ] |
Fundamentos biológicos y mecánicos de la motricidad humana/ Estructura y función corporal
Competencias básicas y generales:
RA1- Saber organizar y planificar su trabajo como profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
RA4- Razonar de forma crítica y autocrítica en el ejercicio de su labor como profesional de la Actividad Física y Deportiva.
Competencias específicas:
RA9-Identificar los criterios científicos anatómico-fisiológicos y biomecánicos en la práctica de la actividad física y deporte en todo tipo de población.
RA36-Comprender las funciones y responsabilidades de un buen profesional Graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Metodologías docentes
Código | METODOLOGÍAS DOCENTES |
MD1 | Método expositivo |
MD2 | Resolución de problemas y casos prácticos |
MD3 | Aprendizaje cooperativo en grupos pequeños |
MD4 | Prácticas |
Actividades formativas
Código | Descripción | Horas | Presencialidad |
A1 | Clases en grupo completo | 42 | 100% |
A2 | Clases prácticas | 14 | 100% |
A3 | Realización de trabajos o proyectos en grupos cooperativos | 27 | 0% |
A4 | Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 60 | 0% |
A5 | Tutorías | 3 | 0% |
A6 | Pruebas de evaluación | 4 | 100% |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
RA1, RA4 | SE1: Asistencia y participación en clase y en su caso a los centros de prácticas | 5 | 0 | 5 |
RA1, RA4, RA9, RA36 | SE2: Trabajos de síntesis y recensión, y/o elaboración de porfolio o similar | 20 | 0 | 5 |
RA1, RA4, RA9, RA36 | SE3: Resolución de casos prácticos | 10 | 10 | 5 |
RA4, RA9 | SE4: Pruebas orales y escritas, de carácter parcial o de conjunto | 45 | 45 | 5 |
RA1, RA4, RA9 | SE5: Pruebas prácticas | 20 | 20 | 5 |
Bloque 1. Estructura y función del músculo esquelético
Estructura de la fibra muscular
Función de la miosina y actina
Arquitectura del sarcómero
Mecanismo de generación de la fuerza
Tipos de actividad muscular
Isoformas de la miosina y tipos de fibras musculares
Bloque 2. Fuentes de energía para la actividad muscular
ATP como moneda de intercambio de energía
Fosfocreatina
Fuentes de energía durante el ejercicio
Bloque 3. Biomoléculas
Aminoácidos y proteínas (mioglobina, hemoglobina, insulina)
Nucleóticos y ácidos nucleicos
Carbohidratos (glucosa y glucógeno)
Lípidos (ácidos grasos y triglicéridos)
Enzimas, hormonas y vitaminas
Otros metabolitos
Bloque 4. Introducción al metabolismo del ejercicio
Bases del metabolismo
Metabolismo de carbohidratos
Ciclo de Krebs y fosforilación oxidativa
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de proteínas
Bloque 5. Adaptaciones metabólicas al ejercicio y diferentes condiciones físicas
Ejercicio aeróbico vs anaeróbico
Nutrición y ejercicio
Ejercicio y regulación metabólica en la enfermedad
Ejercicio y mantenimiento del músculo en el ciclo de la vida
Las prácticas experimentales que se desarrollarán a lo largo de la asignaturas serán las siguientes:
(*) NOTA: Estas prácticas se harán en combinación con prácticas de la asignatura de Fisiología para cumplir con el proyecto de innovación docente [CONECTA2] aprobado en la convocatoria PINNE-2025 de la UPNA.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Facultad de Ciencias de la Salud / Laboratorios Facultad Ciencias Salud / Laboratorios Sario