Código: 307103 | Asignatura: ECONOMÍA Y SOCIEDAD | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Básica | Curso: 1 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Economía | |||||
Profesorado: | |||||
GALARZA PRIETO, ENRIQUE (Resp) [Tutorías ] | MARTINEZ MORA, FRANCISCO DE ASIS [Tutorías ] |
Economía como actividad social y sus efectos. Economía monetaria; economía no monetaria (producción doméstica, economía comunitaria, trabajo y transferencias públicas); el mercado como institución social (liberalismo clásico, keynesianismo, neokeynesianismo, Escuela de Chicago, economía feminista). Del capitalismo productivo al capitalismo del consumo. Capitalismo financiero. Políticas económicas. Crecimiento, desarrollo y teorías del decrecimiento. Efectos sociales de las crisis económicas. Economía social. Economía circular.
RA10. Conocer las principales corrientes y escuelas económicas, así como el papel de la economía en la sociedad.
RA11. Entender y analizar los procesos de estratificación social y sus principales mecanismos de reproducción.
RA12. Entender y analizar el funcionamiento, estructura y cultura de las organizaciones.
RA17. Entender y explicar los procesos y contextos sociales en su inserción histórica y cultural.
RA18. Analizar contextos de crisis y conflicto social.
RA20. Analizar la evolución y transformación de las sociedades contemporáneas y los principales retos del mundo actual.
RA31. Utilizar la perspectiva comparada para entender y analizar entornos culturales, políticos y sociales.
RA34. Desarrollar la mirada crítica en el análisis de fenómenos sociales.
RA43. Evaluar el alcance de la toma de decisiones y de alternativas en las políticas públicas.
RA47. Integrar el enfoque de género en el análisis de la realidad social.
MD1. Clase magistral
MD2. Clase participativa y actividad dirigida
MD3. Trabajo teórico-práctico
MD4. Proyecto de alcance reducido
MD5. Aprendizaje basado en problemas
MD6. Estudio personal
ACTIVIDAD FORMATIVA | HORAS | PRESENCIALIDAD |
AF1. Clases teóricas (fundamentación, ejemplos, aplicaciones contrastadas y desarrollos) | 40 | 100% |
AF2. Clases prácticas o, en su caso, prácticas externas | 12 | 100% |
AF3. Elaboración de trabajos y, en su caso, defensa oral | 30 | 10% |
AF4. Estudio autónomo del estudiante | 58 | 0% |
AF5. Tutorías | 5 | 0% |
AF6. Exámenes orales o escritos | 5 | 100% |
SISTEMA DE EVALUACIÓN | PONDERACIÓN MÍNIMA | PONDERACIÓN MÁXIMA |
SE2. Trabajos teóricos de recensión y síntesis | 10 | 20 |
SE3. Trabajos prácticos: observación, propuesta y, en su caso, evaluación | 20 | 40 |
SE4. Pruebas orales o escritas de carácter parcial o conjunto | 50 | 70 |
Temario
1. Introducción: Economía como actividad social y sus efectos.
1.1. Nivel de vida a lo largo del tiempo y el espacio.
2. El mercado como institución social
2.1. Especialización y comercio
3. Del capitalismo productivo al capitalismo del consumo
3.1. Tecnología y costes
3.2. Preferencias, restricciones y elección
3.3. Producción y distribución
3.4. Midiendo la desigualdad
4. La riqueza de las naciones
4.1. Producto y mercado de trabajo
4.2. Capitalismo financiero: Dinero e interés
4.3. Crecimiento/decrecimiento y desarrollo
4.4. Efectos sociales de las crisis económicas
4.5. Economía social y circular
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
La Economía. CORE Project. https://www.core-econ.org/project/la-economia/