Código: 251704 | Asignatura: DISEÑO Y DESARROLLO DE PIEZAS DE PLÁSTICO Y CHAPA | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ingeniería | |||||
Profesorado: | |||||
ALFARO LOPEZ, JOSÉ RAMÓN (Resp) [Tutorías ] |
R1: Reconocer las posibilidades de aplicación de un material según sus propiedades.
R2: Definir parámetros de caracterización de un polímero.
R3: Relacionar todos los factores que influyen en las características funcionales de un material.
R4: Adquirir conocimientos en la ingeniería asistida por ordenador, tanto en su conceptualización de diseño de producto como en la organización de la documentación y trazabilidad de la misma a lo largo de todo el proceso.
R5: Entender y elaborar documentación técnica profesional, apoyado en sistemas de diseño 3D, en el contexto de las actividades relacionadas con distintos tipos de materiales.
R6: Escoger las técnicas de prototipado rápido más adecuadas para cada proyecto.
R7: Expresar las diferentes posibilidades técnicas, en cuanto a funcionalidad de cada proceso de prototipado rápido.
R8: Comprender la influencia de la planificación y variación del proceso en la concepción de una pieza
Metodología - Actividad
|
Horas Presenciales
|
Horas no presenciales
|
A-1 Clases expositivas/participativas
|
20
|
|
A-2 Prácticas
|
10
|
10
|
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos
|
6
|
25
|
A-4 Elaboración de trabajo
|
20
|
20 |
A-5 Lecturas de material
|
|
10
|
A-6 Estudio individual
|
|
15
|
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación
|
4
|
|
A-8 Tutorías individuales
|
|
10
|
|
|
|
Total
|
60
|
90
|
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R1, R2, R3, R4, R5, R6, R7 y R8 | Prueba escrita | 35 | SI | |
R1, R2, R3, R4, R5, R6, R7 y R8 |
Trabajo | 65 | SI | |
1. Evolución del material convencional al plástico
2. Características y aplicaciones de las piezas de plástico y los materiales base.
2.1. Introducción.
2.2. Materiales plásticos: Termoplásticos, termoestables y elastómeros. Aditivos y mezclas
3. Relación entre el comportamiento de las piezas de plástico y las propiedades de los materiales constituyentes.
3.1. Propiedades y conformado/transformación
3.2. Reología
3.3. Degradación
3.4. Ensayos
3.5. Diseño de piezas de plástico
3.6. Dimensionado de piezas de plástico
4. Descripción de los procesos de transformación, su influencia en la concepción de la pieza.
4.1. Descripción del proceso de inyección
4.2. Moldes estructura
4.3. Flujo en el molde
4.4. Estructura máquina
4.5. Grupo de cierre
4.6. Grupo de plastificación
4.7. Subsistemas
4.8. Descripción proceso de extrusión
4.9. Máquinas de extrusión
4.10. Cabezales
4.11. Descripción, máquinas y moldes de soplado
5. Gestión de diseño de objetos de plástico.
6. Criterios de diseño formal en plástico.
7. Diseño de piezas de chapa.
7.1. Fundamentos teóricos de la conformación de láminas metálicas.
7.2. Propiedades mecánicas relevantes en conformación.
7.3. Deformación plástica: modos de deformación y criterios de fluencia.
7.4. Materiales para deformación de láminas metálicas: Tipos y recubrimientos.
7.5. Diseño de piezas de chapa y tubo.
7.6. Tipologías de piezas. Reglas generales de diseño.
7.7. Funcionalidades de CAD especializado y aplicación de CAD por modelado sólido y superficies.
8. Descripción de los procesos de conformación de chapa.
8.1. Procesos de conformación de chapa y tubo.
8.2. Corte
8.3. Plegado, perfilado, curvado
8.4. Embutición, estirado
8.5. Hidroconformado y otros
9. Influencia de la planificación y variación del proceso en la concepción de la pieza.
9.1. Planificación de procesos de conformación de chapa y tubo.
9.2. Sistemas de fabricación (prensas y otras máquinas de conformación.
9.3. Utillajes de conformación de tubo.
9.4. Utillajes de conformación de chapa.
9.5. Clasificación de matrices: matrices convencionales, progresivas.
9.6. Componentes de matrices.
9.7. Análisis de la viabilidad de la fabricación del componente mediante técnicas de simulación
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.