Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2024/2025
Graduado o Graduada en Ingeniería Térmica por la Universidad Pública de Navarra
Código: 249412 Asignatura: FABRICACIÓN INTEGRADA POR ORDENADOR
Créditos: 6 Tipo: Optativa Curso: Periodo: 1º S
Departamento:
Profesorado:
LURI IRIGOYEN, RODRIGO   [Tutorías ] SANDUA FERNANDEZ, XABIER (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo: OPTATIVIDAD

Materia: M20 OPTATIVIDAD

Subir

Descripción/Contenidos

Simulación por elementos finitos de procesos de deformación (con MSC Marc y MSC Superform): Introducción al MEF. Métodos de generación de malla. Introducción y determinación del comportamiento del material. Fricción y contactos. Condiciones de contacto. Casos de carga. Cálculo. Post-procesado y análisis de resultados.

Simulación de procesos de eliminación de material (con Surfcam): Introducción a los sistemas de CAM. Generación de la geometría de la pieza. Diseño de las operaciones de mecanizado. Selección de las condiciones de proceso. Cálculo. Verificación y post-proceso. Resolución de ejercicios.

Simulación por elementos finitos de procesos de inyección de plásticos (con Moldex 3D): Introducción al moldeo por inyección de materiales plásticos. Generación de geometrías de las piezas y moldes. Mallado de las geometrías. Diseño de los puntos de ataque. Cálculo. Post-procesado y análisis de resultados.

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA36. Reconocer y utilizar los principios básicos de las distintas asignaturas que conforman este módulo de carácter aplicado y profesional. Analizar y resolver casos planteadas en las distintas asignaturas.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
Clases magistrales (teóricas, ejercicios o problemas) 30  
Sesiones prácticas en aula de informática y/o laboratorio 10  
Tutorización individual del alumnado   15
Trabajo personal del alumnado (estudio, realización de ejercicios, prácticas, proyectos)   75
Realización de trabajos y actividades durante la formación dual en organismos externos, empresas o instituciones públicas o privadas    
Realización de informe sobre trabajo realizado y competencias adquiridas 10  
Actividades de evaluación presencial 10  
Total 60 90

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA36 ME1 Presentaciones orales 25 % Sí, realizando la presentación No
RA36 ME2 Trabajos e informes 75 % Sí, realizando el trabajo final de la asignatura No

 

 

 

 

 



Subir

Temario

Tema 1. Introducción al MEF, MVF y los sistemas CAD-CAM-CAE

Tema 2. Métodos de generación de geometria y malla en los sistemas CAD-CAM-CAE

Tema 3. Introducción y determinación del comportamiento del material en los sistemas CAE

Tema 4.  Condiciones de contacto, fricción y contactos en los sistemas CAE

Tema 5. Casos de Carga y Seleccion de las condiciones de proceso en los sistemas CAM-CAE

Tema 6. Cálculo en los sistemas CAM-CAE

Tema 7. Post procesado, verificación y análisis de resultados  en los sistemas CAM-CAE

Tema 8. Programas de CAE-CAD-CAM

Tema 9. Casos practicos de diseño de procesos y componentes en la Ingenieria de los Procesos de Fabricación mediante sistemas CAM-CAE

-Cálculo de componentes en equipos de fabricación (frenos, pisadores, fijaciones, matrices, punzones, etc.)

-Calculo de procesos de fabricación

Subir

Programa de prácticas experimentales

Desarrollo durante las sesiones de prácticas de un proyecto específico con temática distinta para cada alumno o grupo de alumnos relacionado con la asignatura previa discusión de la temática del mismo con el profesor responsable de la asignatura.

Las sesiones de prácticas se desarrollarán en el aula de informática 3D y el profesor irá guiando en el desarrollo del proyecto a cada alumno o grupo de alumnos explicado las particularidades de cada caso de forma individualizada.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


 

1.  O.C. Zienkiewicz, "El Método de los Elementos Finitos", Ed. McGraw Hill, 1995.

2.  Altan T., Ngaile G., Shen G., "Cold And Hot Forging: Fundamentals And Applications" ASM International, First Edition, 2005.

3.  Joseph Edward Shigley, Charles R. Mischke, Richard Gordon Budynas "Mechanical Engineering Design", McGraw-Hill Professional, 2004

4.  Dieter G.E., Schmidt L.C, "Engineering design" McGraw-Hill, Fifth Edition, 2012.

5.  Wagoner R.H., Chenot J.L., "Fundamentals of metal forming" John Wiley & Sons, First Edition, 1996.

6.  Lemaitre J., Lippmann H., "A Course on damage mechanics" Springer, Second Edition, 1996.

8.  Manual de Solidworks

9.  Manual de MSC Marc

10. Manual de Simufact

11. Manual de Surfcam

12. www.sciencedirect.com

 

Subir

Idiomas

Castellano.

Se utilican materiales docentes y bibliografía en inglés.

Subir

Lugar de impartición

Edificio del Aulario (Campus de Pamplona) y diversos Laboratorios del Dpto. de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales.

Subir