Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2024/2025
Graduado o Graduada en Ingeniería Térmica por la Universidad Pública de Navarra
Código: 249410 Asignatura: VIBRACIONES MECÁNICAS
Créditos: 3 Tipo: Optativa Curso: Periodo: 1º S
Departamento:
Profesorado:
PINTOR BOROBIA, JESUS MARIA (Resp)   [Tutorías ] IBARROLA CHAMIZO, JAVIER   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo: OPTATIVIDAD

Materia: M20 OPTATIVIDAD

Subir

Descripción/Contenidos

  • Introducción a las vibraciones mecánicas
  • Vibraciones en sistemas de un grado de libertad. Conceptos
  • Vibraciones en sistemas de varios grados de libertad
  • Análisis experimental de vibraciones

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA36. Reconocer y utilizar los principios básicos de las distintas asignaturas que conforman este módulo de carácter aplicado y profesional. Analizar y resolver casos planteadas en las distintas asignaturas.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
Clases magistrales (teóricas, ejercicios o problemas) 15  
Sesiones prácticas en aula de informática y/o laboratorio 5  
Tutorización individual del alumnado   7,5
Trabajo personal del alumnado (estudio, realización de ejercicios, prácticas, proyectos)   37,5
Realización de trabajos y actividades durante la formación dual en organismos externos, empresas o instituciones públicas o privadas    
Realización de informe sobre trabajo realizado y competencias adquiridas 5  
Actividades de evaluación presencial 5  
Total 30 45

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA36 Prueba escrita que recoge los conceptos adquiridos en la asignatura 75% SI 5.0/10.0
RA36 Trabajos de aplicación de los conocimientos adquiridos en las prácticas 25% NO  

 

  1. Para superar la asignatura hay que aprobar la prueba escrita y que la media ponderada de todos los elementos de evaluación (prueba escrita y guiones de prácticas) sea igual o superior a 5.0 sobre 10.0
  2. En caso de no superar la prueba escrita, habrá una prueba escrita de recuperación.
  3. En caso de no superar la prueba escrita ni la prueba escrita de recuperación, la nota en acta será la media ponderada de las actividades de evaluación. En caso de que dicha media sea superior a 5.0, se calificará con el suspenso más alto (4.9).
  4. La asistencia a las clases de aula no es un requisito para superar la asignatura; sin embargo, la participación activa en las mismas puntuará de forma positiva, sumándose a la calificación final que se haya alcanzado a partir de las distintas actividades de evaluación descritas anteriormente.

Subir

Temario

1. INTRODUCCIÓN

2. NOTACIÓN Y DEFINICIONES

3. SISTEMAS DE 1 GRADO DE LIBERTAD

4. SISTEMAS DE 2 GRADOS DE LIBERTAD

5. SISTEMAS DE N GRADOS DE LIBERTAD

6. CONTROL DE VIBRACIONES

7. MANTENIMIENTO PREDICTIVO. CONDITION MONITORING

Subir

Programa de prácticas experimentales

  • P0 EL SMARTPHONE COMO HERRAMIENTA DE ADQUISICIÓN Y ANÁLISIS DE VIBRACIONES
  • P1 AULA INFORMÁTICA. 1GDL
  • P2 AULA INFORMÁTICA. 2GDL
  • P3 LABORATORIO ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE VIBRACIONES. INSTRUMENTACIÓN
  • P4 AULA INFORMÁTICA. ANSYS

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Bibliografía Básica

MECHANICAL VIBRATION. THEORY AND APPLICATION. Graham Kelly

FUNDAMENTALS OF MECHANICAL VIBRATION. Graham Kelly

MECHANICAL VIBRATIONS, RAO,S.S.


Bibliografía Recomendada

ELEMENTS OF VIBRATION ANALYSIS. Leonard Meirovitch 

PRINCIPLES OF VIBRATION: Tongue, B.H. 

THEORY AND PROBLEMS OF MECHANICAL VIBRATIONS. Graham Kelly

Subir

Idiomas

Castellano

Subir